24h España.

24h España.

El Ibex 35 inicia la jornada con un leve aumento del 0,07%, superando los 15.500 puntos.

El Ibex 35 inicia la jornada con un leve aumento del 0,07%, superando los 15.500 puntos.

El 16 de octubre en Madrid, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un leve incremento del 0,07%, manteniendo así la barrera psicológica de los 15.500 puntos y ascendiendo a 15.581,7 en las primeras horas del día, en un entorno marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que su país se encuentra en medio de una guerra comercial con China. Esta declaración se produce poco después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugiriera una prolongación de la pausa en la implementación de nuevos aranceles a los productos chinos, con la intención de avanzar en la resolución del conflicto relacionado con las tierras raras.

En el ámbito corporativo nacional, la empresa Ferrovial ha anunciado que comenzará a repartir un dividendo de 342 millones de euros a partir del 3 de diciembre. Los accionistas tendrán la opción de recibir su pago en efectivo o en acciones, utilizando recursos provenientes de las reservas.

En el plano macroeconómico, el Tesoro Público tiene previsto realizar este jueves una subasta de obligaciones del Estado, donde anticipa captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Esta será la última emisión programada para el mes de octubre.

Durante los primeros momentos de la sesión, las acciones de Bankinter destacaban con un aumento del 1,05%, seguidas de CaixaBank que subió un 0,9%, Rovi con un incremento del 0,75%, y Banco Sabadell que avanzó un 0,6%.

Por otro lado, en el lado negativo, Redeia se posicionaba en rojo con un descenso del 1,5% al inicio de la apertura, mientras que Endesa registraba una caída del 1,3% en sus acciones.

Las principales bolsas europeas comenzaron el día con un comportamiento dispar. Frankfurt y Milán registraron caídas del 0,17% y 0,06% respectivamente, mientras que las plazas de París y Milán mostraron ligeras subidas del 0,3% y 0,06% en cada caso.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, subía un 0,9%, alcanzando los 62,46 dólares. En paralelo, el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos experimentaba un ascenso del 1%, cotizando en 58,83 dólares.

En el escueto terreno del mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1654 dólares, y el interés de los bonos a 10 años se situaba en un 3,114%, marcando una ligera disminución.