24h España.

24h España.

Guindos subraya la imperiosa necesidad de un sistema europeo de garantía de depósitos.

Guindos subraya la imperiosa necesidad de un sistema europeo de garantía de depósitos.

El 15 de octubre en Madrid, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha planteado la necesidad imperiosa de implementar un sistema europeo de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés) que responde a una demanda crucial en la actualidad. Según De Guindos, esta iniciativa es vital para disolver la conexión problemática entre los bancos y la deuda pública, y es un elemento indispensable para completar la unión bancaria en Europa.

En su discurso durante la conferencia conmemorativa del décimo aniversario del Mecanismo Único de Resolución, Guindos enfatizó que la unión bancaria está lejos de estar finalizada. "Aún queda un largo camino por recorrer", afirmó, subrayando la necesidad de que los bancos operen en un auténtico Mercado Único, lo que les permitiría beneficiarse de economías de escala y mejorar su eficiencia.

El vicepresidente del BCE también mencionó que el reciente acuerdo sobre la reforma del marco de gestión de crisis y los seguros de depósitos marca un progreso relevante; sin embargo, advirtió que esto no sustituye la necesidad del EDIS. Reconoció que el tema es políticamente delicado y que se requiere un esfuerzo considerable por parte de los legisladores para encontrar consensos que fortalezcan las normas de la UE en cuanto a la gestión de crisis bancarias.

De Guindos subrayó la importancia de abordar los desafíos futuros con una perspectiva colectiva europea, enfatizando que para resolver estos problemas es imprescindible anteponer el interés común al nacionalismo. Este enfoque colaborativo es esencial para construir una base sólida que permita afrontar los retos del sistema financiero compartido.

En su intervención, también abogó por la pronta ratificación del Tratado del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) reformado y destacó la necesidad de establecer un marco europeo que garantice la liquidez en situaciones de resolución, donde el apoyo financiero es crucial para restaurar la confianza del mercado en las entidades bancarias.

"Estos temas han estado en la agenda durante bastante tiempo", recordó con esperanza el vicepresidente del BCE. Pero mostró su optimismo, afirmando: "Confío en que pronto veremos avances", ya que estas cuestiones son fundamentales para el futuro de la UE, orientadas a la protección del sistema bancario, el ahorro y el acceso a financiamiento dentro del bloque.

Por último, Guindos manifestó su disposición a "evaluar críticamente" las formas de reforzar y simplificar el marco regulatorio y de supervisión vigente. Defendió la importancia de reducir complicaciones innecesarias y cargas administrativas, a la vez que se mantiene la resiliencia del sistema y se cumplen las normas internacionales. Resaltó, además, el papel fundamental de la colaboración entre las diversas autoridades competentes en este esfuerzo conjunto.