El Ibex 35 inicia la jornada con un ligero descenso del 0,3%, pero se aferra a sus máximos históricos.
 
                                        Madrid, 30 de octubre. En el primer tramo de la jornada bursátil de este jueves, el índice Ibex 35 ha experimentado una ligera caída del 0,3%, manteniéndose en torno a los 16.100 puntos, una marca que ha demostrado ser significativa en los movimientos recientes del mercado. Esta cifra se sitúa en el contexto de los niveles récord que han dominado las operaciones de los últimos días.
En el sector empresarial español, varias firmas que forman parte del Ibex 35 han revelado sus resultados financieros del tercer trimestre del año justo antes de que los mercados abrieran sus puertas.
En este sentido, BBVA ha reportado un beneficio neto de 7.978 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,7% en comparación con el año anterior. Por su parte, la petrolera Repsol ha dado a conocer que sus ganancias han alcanzado los 1.177 millones de euros, evidenciando un notable crecimiento del 34%.
Asimismo, Indra ha cerrado el periodo con unas ganancias netas de 291 millones de euros, lo que refleja un sorprendente incremento del 58%. En un desarrollo similar, Fluidra reportó beneficios por 163 millones de euros, lo que representa un 33% más en este mismo periodo.
En un análisis más amplio de la economía española, se ha informado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado una leve subida en su tasa interanual de octubre, alcanzando el 3,1%, el nivel más elevado desde junio de 2024. Esta alza se atribuye principalmente al incremento en los precios de la electricidad y del transporte, tanto aéreo como ferroviario, según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante los primeros minutos de la sesión, las acciones que más se han apreciado dentro del Ibex 35 fueron Ferrovial, que subió un 1,35%, seguida de Unicaja Banco y CaixaBank, que crecieron un 0,94% y un 0,91%, respectivamente. En contraste, Indra sufrió una caída del 2,52%, justo después de la publicación de sus resultados, y la gigante Inditex también vio un descenso del 2,23%, presionada por el efecto post-dividendo.
A nivel europeo, las principales bolsas abrieron con un comportamiento variado. Frankfurt se destacó con un ligero incremento del 0,15%, mientras que las plazas de París y Milán perdieron un 0,47% cada una, y Londres se quedó atrás con una caída del 0,41%.
En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, un referente para Europa, ha disminuido un 0,72%, estableciéndose en 63,86 dólares. En la misma línea, el petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es indicador en Estados Unidos, ha bajado un 0,73% hasta los 60,04 dólares.
Finalmente, en el mercado cambiario, el euro se cotizaba a 1,1608 dólares, mientras que el rendimiento exigido para los bonos a 10 años ha disminuido, situándose en el 3,159%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.