El Ibex 35 inicia la jornada en alza (+0,6%) en medio de la turbulencia de las Bolsas globales por la guerra comercial.
Madrid, 11 de abril.
El índice Ibex 35 ha comenzado la jornada de este viernes con un incremento del 0,59%, lo que posiciona al principal selectivo de la bolsa madrileña en 12.379,8 puntos alrededor de las 9:00 horas. Este impulso se da en un contexto marcado por la inestabilidad y las preocupaciones en los mercados globales, generadas en parte por la reciente escalada en la guerra comercial encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente Trump ha decidido imponer aranceles reducidos del 10% durante un plazo de 90 días para aquellos países que están dispuestos a entablar negociaciones sobre esta disputa comercial, siempre que no respondan con represalias a las medidas adoptadas el 2 de abril, conocido como el 'Día de la Liberación'.
En reacción a esta situación, la Unión Europea (UE) ha decidido retrasar la aplicación de sus propias sanciones, que estaban programadas debido a los aranceles estadounidenses que afectan al acero y aluminio provenientes de Europa, con el fin de permitir que las conversaciones con Washington avancen.
A pesar de estos intentos de distensión, la tensión entre Estados Unidos y China sigue siendo palpable. La Casa Blanca indicó que los aranceles totales impuestos a productos chinos han alcanzado un total combinado del 145%, después de agregar un 20% adicional por la presunta falta de acción de China en relación con el tráfico de fentanilo.
En medio de este ambiente turbulento, Wall Street experimentó una leve reducción en sus pérdidas, aunque el índice Dow Jones terminó la jornada de ayer con un descenso del 2,50%. Por su parte, el Nasdaq sufrió una caída del 4,31% y el S&P 500 bajó un 3,46%.
Ante este panorama, la bolsa de Madrid se vio afectada por la caída del índice Nikkei 225 de Tokio, que experimentó un descenso del 2,91% este viernes. En contraste, el índice Hang Seng de Hong Kong se mantuvo relativamente estable, registrando un incremento de más del 1,1%.
En términos de indicadores macroeconómicos en España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) mostró un aumento del 0,1% en marzo con respecto al mes anterior, reduciendo su tasa interanual en siete décimas, hasta un 2,3%. Este es su nivel más bajo desde octubre, cuando se estableció en un 1,8%, de acuerdo con los datos finales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la apertura de la sesión, los mayores avances en el Ibex 35 correspondieron a Inditex (+1,3%), Grifols (+1,27%) y ArcelorMittal (+1,23%). En contraste, las principales caídas fueron protagonizadas por Repsol (-0,76%), Solaria (-0,72%) e IAG (-0,42%).
El optimismo parece extenderse a las principales bolsas europeas, todas ellas abriendo en positivo: París avanzó un 1,04%, Francfort un 1,01%, Milán un 0,78% y Londres un 0,64%.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, referencia en Europa, se cotizaba a 64,09 dólares, representando un incremento del 1,2%, mientras que el petróleo Texas subía un 1,22%, alcanzando los 60,80 dólares.
En el ámbito de las divisas, el euro se cambiaba a 1,1279 dólares, mientras que, en el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años se incrementaba hasta el 3,323%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.