24h España.

24h España.

El Ibex 35 se estanca en los 9.200 puntos tras una caída del 0,2% en la apertura, Telefónica en números negativos.

El Ibex 35 se estanca en los 9.200 puntos tras una caída del 0,2% en la apertura, Telefónica en números negativos.

MADRID, 7 Nov.

El Ibex 35 ha abierto la jornada de hoy con una caída del 0,22%, situando al selectivo en los 9.221,1 puntos. Esta sesión estará marcada por los resultados empresariales y el conflicto entre Israel y Hamás.

Antes del inicio de la jornada bursátil, Amadeus ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido un beneficio neto de 841,9 millones en los primeros nueve meses del año, un 74,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Telefónica ha anunciado que ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre un máximo del 28,19% del capital y los derechos de voto de su filial alemana, Telefónica Deutschland, de la que actualmente posee el 71,81%.

Hoy, el Tesoro Público español llevará a cabo una subasta de letras a seis y doce meses, con la expectativa de colocar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.

En el ámbito macroeconómico, se publicará la producción industrial de Alemania y España, así como los precios industriales de la eurozona. Además, el miércoles se conocerá la inflación en Alemania y las ventas minoristas en la eurozona; el jueves, la inflación en China; y el viernes, el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido.

En los primeros momentos de esta sesión, las mayores subidas en el Ibex 35 las registraban Amadeus (+4,1%), Sacyr (+0,28%) e Indra (+0,23%), mientras que las mayores caídas correspondían a Telefónica (-2,12%), Repsol (-1,73%) y Grifols (-0,89%).

Las principales bolsas europeas también han abierto a la baja: un 0,40% en París, un 0,33% en Frankfurt, un 0,20% en Londres y un 0,16% en Milán.

En el mercado de petróleo, el precio del barril de crudo Brent, utilizado como referencia en Europa, ha caído por debajo de los 85 dólares, un 1% menos, mientras que el precio del petróleo Texas ha bajado un 1%, hasta los 80 dólares. Ambos se ven afectados por las tensiones en Oriente Medio debido al conflicto entre Hamás e Israel, así como por la situación en Irán y las presiones relacionadas con Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,0700 dólares, mientras que la prima de riesgo española ronda los 105,6 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,796%.