24h España.

24h España.

El número de víctimas de violencia de género alcanza las 45 tras el reciente asesinato de una mujer en Murcia, según el Ministerio de Igualdad.

El número de víctimas de violencia de género alcanza las 45 tras el reciente asesinato de una mujer en Murcia, según el Ministerio de Igualdad.

En Madrid, el 17 de diciembre, el Ministerio de Igualdad ha declarado oficialmente como un crimen machista el asesinato de una mujer de 50 años en la región de Murcia. Este lamentable suceso eleva a 45 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año, alcanzando un total de 1.289 desde que se comenzaron a recopilar datos en 2003.

La víctima fue presuntamente asesinada a manos de su pareja el pasado martes. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Además, la mujer era madre de un hijo menor de edad, lo que incrementa a 35 el total de menores que han quedado huérfanos debido a la violencia de género en España en 2024, sumando un total de 468 desde 2013. Por otro lado, se ha registrado un triste conteo de 9 menores asesinados por esta causa en 2024, y 62 desde 2013.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, hizo un llamado de atención este lunes sobre un posible incremento en los casos de violencia sexual y de género durante las festividades. "Nos acercamos a días muy complicados, a la Navidad. Históricamente, hemos observado repuntes en las violencias machistas y sexuales en esta época del año", afirmó la ministra en una rueda de prensa desde las instalaciones del Ministerio de Igualdad, justo antes de una reunión con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial.

Además, Redondo llamó la atención a los círculos cercanos a las víctimas de violencia de género, instándolos a “no confi arse”. Según comentó, "los manipuladores y machistas suelen aprovechar la idea de familia y el espíritu navideño para confundir y engañar. Es fundamental que no bajemos la guardia. Todos tenemos la responsabilidad de mantener a las mujeres a salvo y protegernos a nosotros mismos," enfatizó la ministra.

Tanto Ana Redondo como Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, expresaron su "más absoluto rechazo” a este nuevo asesinato machista, transmitiendo su apoyo incondicional a familiares y amigos de la víctima.

El Ministerio de Igualdad, a través de su Delegación contra la Violencia de Género, destaca la importancia de sus recursos de ayuda. El teléfono 016, las consultas online a través del correo electrónico [email protected], el canal de WhatsApp al 600 000 016 y el chat online, todos disponibles las 24 horas del día, son servicios accesibles para quienes requieran asistencia urgente o información sobre los derechos de las víctimas.

En el 016, se puede obtener asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer. Además, ofrecen atención jurídica de 8 de la mañana a 10 de la noche, todos los días de la semana, en 53 idiomas y con servicios adaptados a distintas situaciones de discapacidad.

Por otro lado, en caso de emergencia, es posible contactar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no se puede realizar una llamada debido a la situación de peligro, se recomienda utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a la policía incluyendo la localización geográfica.

Todas estas herramientas de asistencia están disponibles no solo para las víctimas, sino también para cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género, lo que resalta la importancia de la solidaridad y la responsabilidad colectiva en la lucha contra esta problemática.