24h España.

24h España.

El OIEA: el sarcófago de Chernóbil enfrenta incendios ocultos tras el ataque con dron.

El OIEA: el sarcófago de Chernóbil enfrenta incendios ocultos tras el ataque con dron.

En medio de la devastación causada por la guerra, los valientes bomberos de Ucrania están luchando incansablemente para combatir los incendios latentes provocados por un reciente ataque a la central nuclear de Chernóbil. Este emblemático sitio, que en 1986 sufrió uno de los peores desastres nucleares de la historia, sigue siendo un foco de tensión y riesgo nuclear, especialmente tras ser golpeado por un dron en febrero.

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), ha subrayado la ardua labor de estos equipos de respuesta en condiciones extremas. “Los bomberos y otros grupos de intervención están dando lo mejor de sí para mitigar las consecuencias de este ataque violento”, afirmó Grossi, quien también enfatizó la gravedad del incidente: “Fue un episodio serio en términos de seguridad nuclear, aunque afortunadamente no se llegaron a niveles mucho más alarmantes.”

Desde el OIEA, se ha confirmado que su personal en Chernóbil ha estado monitoreando con atención la evolución de la situación desde el ataque del 14 de febrero, que dejó un agujero en el sarcófago diseñado para prevenir cualquier fuga de material radiactivo. Este sarcófago es crucial para proteger no solo al reactor dañado, sino también a toda la población circundante de posibles emisiones peligrosas.

A pesar de las alarmas y las condiciones adversas, las evaluaciones de radiación realizadas tanto por las autoridades ucranianas como por el OIEA han indicado que los niveles dentro del sarcófago continúan dentro de rangos normales. Sin embargo, imágenes térmicas han revelado la existencia de incendios encubiertos que requieren atención urgente, lo que ha llevado a los equipos a inyectar agua en la estructura afectada para sofocarlos.

El OIEA ha informado sobre múltiples alertas aéreas en la región durante la última semana, lo que ha interrumpido en varias ocasiones las labores de extinción de incendios. Además, se ha reportado la presencia de drones en un radio de cinco kilómetros, incluyendo uno que sobrevoló las instalaciones de combustible usado, lo que añade otra capa de complejidad a la ya tensa situación.

Por su parte, un grupo de expertos del OIEA ha podido examinar en Kiev los restos del dron que, según Ucrania, fue recuperado tras el ataque. Las características de los restos se asemejan a un dron kamikaze de fabricación iraní, conocido como 'Shahed', aunque la agencia ha evitado hacer declaraciones concluyentes sobre su origen.

En respuesta a los acontecimientos, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha señalado a Rusia como responsable del ataque. “El único país en el mundo que sigue atacando instalaciones de este tipo y ocupando centrales nucleares sin pensar en las consecuencias es la Rusia de hoy”, declaró con contundencia, enfatizando la irresponsabilidad de Moscú en este contexto bélico.

Sin embargo, desde el Kremlin, el portavoz Dimitri Peskov ha negado cualquier implicación del ejército ruso, sugiriendo que no hay evidencias que vinculen a sus tropas con el ataque. Peskov afirmó que la situación podría tratarse de una nueva provocación por parte de Ucrania, insinuando que el gobierno de Kiev crea falsificaciones para desviar la atención de la situación real.