
En un significativo encuentro en el Vaticano, el Papa León XIV ha enfatizado que el derecho a la libertad religiosa es un pilar fundamental de toda sociedad justa. Su mensaje, dirigido a una delegación de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), subraya la importancia de esta libertad como un aspecto inherente a la dignidad humana y no como un mero privilegio que puede ser otorgado o retirado por los gobiernos.
Durante la audiencia, con motivo del 25 aniversario de AIN, el Pontífice destacó cómo la libertad religiosa está enraizada en la creación del ser humano a imagen de Dios, lo que permite a las personas y comunidades buscar y vivir la verdad sin miedo. La intervención de León XIV se produce en un contexto de creciente violencia y hostilidad hacia quienes sostienen convicciones distintas, en particular contra la comunidad cristiana.
El Papa expresó su preocupación por la precariedad de esta libertad, advirtiendo que su negación no solo despoja a la persona de la capacidad de responder al llamado a la verdad, sino que también puede llevar a una degradación de los lazos éticos y espirituales que unen a las comunidades. En sus palabras, la falta de libertad religiosa transforma la confianza en miedo y la discusión en desconfianza, alimentando un ciclo de opresión y violencia.
Reflejando sobre los orígenes de Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundada tras el devastador impacto de la guerra en 1947, el Papa mostró su agradecimiento por el apoyo que ha recibido en su propia diócesis en Perú, señalando el impacto positivo de la organización en la vida de tantas personas. Además, aplaudió el Informe sobre la libertad religiosa global de AIN como un valioso recurso para la concienciación sobre estas cuestiones urgentes.
En un gesto simbólico, Regina Lynch, presidenta ejecutiva de AIN, obsequió al Papa con un icono hecho de madera del techo de la catedral maronita de San Elías, en Alepo, un lugar que simboliza tanto el sufrimiento como la resiliencia de la comunidad en medio del conflicto sirio. La catedral, que fue restaurada gracias a los esfuerzos de Ayuda a la Iglesia Necesitada, reabrió sus puertas en 2020, sirviendo como un faro de esperanza en tiempos difíciles.
Por último, la delegación presentó al Pontífice el primer ejemplar anticipado de su próximo Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2025, una obra monumental que documenta la situación actual de la libertad religiosa y la persecución en 196 países, resaltando la necesidad de seguir luchando por la defensa de este derecho fundamental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.