24h España.

24h España.

El PNV exige a las administraciones locales que actúen sobre la tauromaquia frente a la ILP que busca su desprotección.

El PNV exige a las administraciones locales que actúen sobre la tauromaquia frente a la ILP que busca su desprotección.

En Madrid, a fecha del 23 de septiembre, la representante del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Maribel Vaquero Montero, ha expresado su apoyo a la idea de que las administraciones locales deben ser las que tomen decisiones sobre la tauromaquia. Esta declaración ocurre en un contexto en el que se debate la Iniciativa Legislativa Popular que busca despojar a la tauromaquia de su estatus de patrimonio cultural.

Vaquero Montero ha subrayado que “las decisiones deben ser dejadas en manos de las administraciones más cercanas”, enfatizando la necesidad de que estas instancias tengan voz en un asunto que repercute profundamente en sus comunidades.

En un evento que resaltará la relevancia de esta discusión, la abogada Cristina Ibáñez García, parte de la Comisión Promotora de 'No Es Mi Cultura', comparecerá ante los integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso para defender el contenido de la iniciativa este martes.

Desde mayo, los impulsores de esta propuesta han mantenido diálogos con diferentes grupos políticos, buscado apoyos para derogar la ley que actualmente protege la tauromaquia. Según se ha estipulado, tras la intervención en la Comisión de Cultura, se prevé establecer una fecha para la votación de la ILP y se iniciará el debate legislativo correspondiente.

Los promotores destacan que, tras la comparecencia en la Comisión, se definirán los pasos a seguir para realizar la votación en el Congreso, lo que marca un avance significativo en su lucha.

Cabe recordar que en febrero se recolectaron un total de 715.606 firmas, y la Junta Electoral Central ha validado 664.777 de ellas. Este número representa un incremento del 32,91% respecto a las firmantes de la ILP taurina de 2012, que logró 500.165 firmas validadas a favor del estatus actual de la tauromaquia.

El principal objetivo de esta nueva ILP es derogar la Ley 18/2013, eliminando así la conexión de la tauromaquia con el Patrimonio Cultural de España. Esto permitiría que las comunidades y los municipios asuman la responsabilidad de decidir si permiten o no las corridas de toros y otros eventos relacionados.

Con la posible retirada de la protección legislativa sobre la tauromaquia, los eventos relacionados con esta práctica se verían excluidos de ayudas como el Bono Cultural, una situación que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ya ha comentado anteriormente en entrevistas.