El PP reconoce que su senador fue "atropellado" por Sánchez y no descarta una nueva comparecencia del presidente.
En medio de un clima electoral tenso, este jueves, miembros destacados del Partido Popular (PP) han expresado su descontento con la forma en que se llevó a cabo el interrogatorio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por parte del senador Alejo Miranda de Larra en la comisión de investigación sobre el llamado 'caso Koldo'. Según los dirigentes populares, el cuestionamiento fue “atropellado” y reflejó un estilo que no aportó claridad a las suscitadas dudas.
Después de una extensa sesión que duró cinco horas, Sánchez admitió ante la comisión que, en algunas ocasiones, había recibido reembolsos en efectivo por parte del PSOE, aunque valoró que las cantidades siempre fueron “anecdóticas” y no superaron los mil euros. A pesar de esta revelación, el presidente volvió a desmentir la existencia de sobresueldos dentro del partido y defendió su cercanía con el exministro José Luis Ábalos, aunque también se distanció de ciertos comportamientos de este último que, según dijo, le resultan desagradables.
Los dirigentes de 'Génova' no ocultaron su frustración al mencionar que Sánchez utilizó más de 40 veces expresiones como “no me acuerdo” y “no me consta”, lo que, según ellos, dejó sin respuesta temas cruciales relacionados con la contabilidad del PSOE y otros aspectos de la corrupción. Consideraron que la comparecencia provocaría que en medios internacionales se presentes imágenes de un presidente que evade las preguntas sobre la corrupción familiar y política. “El objetivo está conseguido”, subrayaron fuentes del PP con cierta satisfacción.
No obstante, dentro del propio PP, algunos miembros se muestran menos optimistas respecto al impacto de la comparecencia. Tras más de un año de preparativos para interrogar a Sánchez, las expectativas se han visto defraudadas, dejando a muchos líderes del partido decepcionados.
El tono confrontacional del interrogatorio montado por Alejo Miranda fue un tema recurrente entre los comentadores del PP, quienes lo describieron como “acelerado” y “atropellado”, mencionando que se pasó de frenada al no permitir que el presidente respondiera adecuadamente. Un hecho notable fue que Sánchez, en un momento dado, le dijo a Miranda: “Usted se responde a sí mismo”, cuando el senador instó a un careo con Ábalos y otro comisionista.
Un parlamentario del PP ilustró su descontento al señalar: “Si no dejas responder, no puedes luego reprocharle a Sánchez que no conteste”. Además, criticaron la manera en que Miranda trató el tema de su convalecencia por COVID, planteando que su comparativa entre su situación y las finanzas de otros fue poco efectiva.
De igual manera, altos miembros del PP opinaron que Sánchez ha evadido cuestiones cruciales utilizando una retórica que busca blindarlo de posibles acusaciones por falso testimonio en la Justicia. Consideran que, dado el contexto, es probable que el presidente tenga que comparecer nuevamente ante la comisión, especialmente cuando aún hay secretos por desvelar sobre su implicación en temas de corrupción.
Un senador del PP fue aún más allá, sugiriendo que Miranda debería haber anticipado a Sánchez que sería llamado otra vez, enfatizando que el presidente no ha superado este interrogatorio ni salió airoso del mismo. Además, mencionaron un informe pendiente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que podría complicar la situación del ministro Ángel Víctor Torres.
En el partido, se destaca que existen múltiples investigaciones en curso que involucran al Gobierno, al PSOE y a la familia de Sánchez. “La resolución dependerá de un juez”, afirmó un líder popular con aire de resignación.
Finalmente, a pesar de que Sánchez declaró a los medios estar “contento” tras su comparecencia, los miembros del PP rechazan rotundamente que haya salido impune. “Ni él se lo cree”, enfatizó un diputado, quien añadió, “su risa nerviosa durante su intervención lo delata”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.