El primer ministro francés considera la posibilidad de un referéndum para impulsar su reforma económica.
El primer ministro francés, François Bayrou, ha planteado la idea de un referéndum como una estrategia para fortalecer la aceptación social de su polémico plan para reducir la deuda nacional, un proyecto que ha generado críticas entre diversos sectores de la población.
En sus declaraciones más recientes, Bayrou ha enfatizado la necesidad urgente de implementar medidas drásticas que aborden lo que considera los principales problemas del país: una notable reducción en la producción y la acumulación de una deuda que ha alcanzado dimensiones preocupantes. Estas afirmaciones las realizó en una entrevista con el 'Journal du Dimanche'.
El primer ministro argumenta que es posible manejar déficits fiscales temporales si la carga de la deuda no es excesiva, pero advierte que la situación actual presenta un escenario complicado. Según sus estimaciones, los intereses de la deuda podrían alcanzar los 100.000 millones de euros, una cifra que supera los presupuestos conjuntos de Educación y Defensa de Francia.
“Un incremento en los tipos de interés podría llevarnos a una crisis económica y financiera severa”, subrayó Bayrou, haciendo eco de la gravedad de la situación fiscal del país.
Por este motivo, y reconociendo la controversia en torno a su propuesta, Bayrou no ha descartado ninguna estrategia para obtener apoyo, incluyendo eventualmente un plebiscito, aunque aclara que esta opción sería responsabilidad del presidente Emmanuel Macron.
El primer ministro también reflexionó sobre las dinámicas sociales que surgen en el proceso de reforma: “Cuando se intenta llevar a cabo un cambio por la fuerza, la respuesta del pueblo suele ser la movilización y la protesta, convirtiendo el descontento en un enigma que pocos logran comprender plenamente”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.