24h España.

24h España.

El sector de recambios y distribución reporta un crecimiento en ingresos en el segundo trimestre.

El sector de recambios y distribución reporta un crecimiento en ingresos en el segundo trimestre.

En Madrid, a 10 de octubre de 2025, el sector de los recambios automotrices ha mostrado signos de recuperación, registrando un crecimiento del 3,2% en sus ingresos durante el segundo trimestre del año. Las cifras son aún más prometedoras en el ámbito de la distribución, donde se observó un incremento del 4% en comparación con el mismo período del año anterior.

La Asociación de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera) han publicado esta información a través del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, destacando que estas cifras reflejan una tendencia positiva frente a 2024.

El informe también señala que las expectativas para el tercer trimestre son alentadoras, con un pronóstico de crecimiento del 3% para los fabricantes de recambios y del 3,7% para los distribuidores. Se estima que, a cierre del año, los fabricantes puedan lograr un crecimiento anual del 2,8%, mientras que los distribuidores alcanzarían un notable 4,1%.

En el segmento de fabricantes, se reporta una estabilización en la cantidad de empresas que ven un aumento en las devoluciones o ajustes de inventario, lo que sugiere una mejora en sus operaciones en comparación con los trimestres anteriores.

Los retos que enfrentan los fabricantes son significativos, centrándose en la mejora del nivel de servicio y la recuperación de mercado, así como asegurar la rentabilidad a largo plazo. Desde la perspectiva de los distribuidores, un 26% ha ampliado su stock de vehículos de turismo y un 22% en el ámbito de vehículos industriales en el segundo trimestre, aunque se anticipa una desaceleración en este aspecto en los meses venideros.

Los distribuidores enfrentan desafíos semejantes, poniendo énfasis en la necesidad de optimizar la rentabilidad, la gestión de stocks y contener los costos operacionales.

Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, ha calificado los datos como prueba de "la solidez del sector", resaltando que el crecimiento proyectado del 4,1% en la distribución indica la dedicación y el esfuerzo del sector de posventa, que una vez más está generando resultados positivos en un contexto económico complejo. Además, enfatizó la necesidad de seguir colaborando para mantener un flujo constante de información actualizada.

Por su parte, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, también ha subrayado la resiliencia y capacidad de adaptación del sector, que sigue creciendo a pesar de las dificultades que enfrenta la industria automotriz. Afirmó que este rendimiento positivo evidencia la madurez del sector y su importancia dentro de la cadena de valor, gracias a un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consideradas claves para su competitividad futura.