24h España.

24h España.

El Teatro Real presenta 'Maria Stuarda': "Dos mujeres fuertes en un mundo patriarcal".

El Teatro Real presenta 'Maria Stuarda':

MADRID, 29 de noviembre.

El emblemático Teatro Real de Madrid se alista para dar vida a una nueva producción de la aclamada ópera 'Maria Stuarda', compuesta por Gaetano Donizetti, que tendrá su estreno el próximo 14 de diciembre. Esta obra aborda el conflicto imaginario entre dos reinas, la escocesa María I y la inglesa Elisabetta, poniendo de manifiesto cómo estas mujeres se convierten en víctimas de intrigas políticas y religiosas que desbordaban su propio control.

Durante la presentación llevada a cabo el 29 de noviembre, el director escénico David McVicar destacó su intención de introducir una perspectiva histórica más profunda en la narración, lejos del enfoque romanticista que tradicionalmente rodea la obra de Donizetti. "No veo a Elisabetta como una villana malvada, ni a María como una eterna víctima. Ambas poseen su propia verdad en un contexto donde el drama se intensifica por la interrelación de sus personajes, dos figuras poderosas en una sociedad masculinizada", comentó McVicar.

El director también reflexionó sobre cómo la "retórica" presente en la ópera que convierte el cuerpo femenino en un objeto de posesión política resuena en la actualidad, especialmente a la luz de la reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos. "La figura de Elisabetta representa cómo los hombres pueden ver la posesión de su cuerpo como un triunfo político, algo que resulta aterrador si consideramos la retórica que ha surgido tras las elecciones", observó.

McVicar apuntó que la producción tiene el objetivo de iluminar la polarización y división política que caracterizaba a Europa en el siglo XVI, un conflicto que el público europeo puede comprender de manera más inmediata que el estadounidense, pues aún mantiene efectos políticos palpables. "Esta propuesta escénica busca acercar una trama que forma parte intrínseca de la historia europea; por ello, resulta lógica su producción en un contexto europeo", enfatizó Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real.

Así, el director escénico expresó su frustración al reconocer que, a lo largo de más de 200 años, la sociedad europea no ha superado muchos de los problemas de polarización política que esta obra ilustra. "Los ensayos de 'Maria Stuarda' han sido un viaje emocional para mí, y he descubierto, con tristeza, que hemos avanzado poco en estos dos siglos. Aspiro a que esta representación logre ofrecer algo valioso al público", concluyó McVicar.

La obra se inspira en la famosa tragedia de Friedrich von Schiller (1759-1805), que, aunque se aleja de la realidad histórica de la reina escocesa, define una narrativa a favor de la reina católica en su confrontación con su rival anglicana. Donizetti ha elaborado una partitura que contará con dos elencos alternos en el Teatro Real: las sopranos Lisette Oropesa y Yolanda Auyanet interpretarán a Maria Stuarda; las mezzosopranos Aigul Akhmetshina y Silvia Tro Santafé asumirán el papel de Elisabetta; mientras que los tenores Ismael Jordi y Airam Hernández darán vida al conde de Leicester, Roberto.

Asimismo, los bajos Roberto Tagliavini y Krzysztof Baczyk encarnarán a Giorgio Talbot; los barítonos Andrzej Filonczyk y Simon Mechlinski, en el papel de Lord Guglielmo Cecil; y las actrices Elissa Pfaender y Mercedes Gancedo como Anna Kennedy.

La escenografía ha sido diseñada por Postlethwaite, inspirándose en un boceto de la ejecución de María I de Escocia realizado por Robert Beale, diplomático al servicio de Isabel I. Este diseño conceptual transformará la ópera en un viaje trágico hacia el destino de la protagonista, resaltando así la fuerte carga dramática que acompaña la historia.