En un movimiento que subraya su estrategia financiera, Endesa ha anunciado el lanzamiento de un nuevo tramo en su programa de recompra de acciones, el cual comenzará este miércoles 15 de octubre. La empresa prevé destinar un total de hasta 500 millones de euros para esta iniciativa, tal como ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este tercer tramo busca fortalecer la estructura de capital de Endesa mediante la amortización de las acciones que la compañía adquiera. El proceso se desarrollará hasta el 28 de febrero de 2026, salvo que se agote antes el presupuesto estipulado o se complete el número máximo de acciones a comprar.
Las transacciones se llevarán a cabo respetando un límite que no permitirá la adquisición de más del 25% del volumen diario medio de intercambio de las acciones de Endesa, determinado por el promedio de los últimos veinte días hábiles previos a cada compra en el Mercado Continuo.
En este contexto, Enel, su principal accionista con el 70,10% del capital, ha reafirmado su postura de no participar en el programa de recompra. Esto significa que se compromete a no vender acciones durante los períodos en que se ejecuten los diferentes tramos del programa, incluido este último.
El consejo de administración de Endesa había dado luz verde el 26 de marzo a un programa de recompra valorado inicialmente en 517 millones de euros, con la posibilidad de extender este monto hasta 2.000 millones. En este marco, se aprobaron los dos primeros tramos: el primero, destinado a cubrir obligaciones del programa de retribución flexible para sus empleados en España, con un límite de 17,3 millones de euros, y el segundo, enfocado en la reducción de capital social, con un tope de 500 millones, aunque finalmente cerró con 442 millones.
Recientemente, la compañía decidió anticipar la conclusión del segundo tramo de su programa de recompra, tras adquirir más de 17 millones de acciones por 442 millones de euros, a un precio promedio de 26,01 euros por acción.
Este marco de recompra está alineado con la política de dividendos de Endesa para el período 2024-2027, así como con su Plan Estratégico 2025-2027. Las inversiones previstas en este plan se mantendrán intactas a pesar de la ejecución del programa de recompra de acciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.