Enrique Cerezo recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine por su impacto positivo en el cine español.
La Academia de Cine de España ha decidido premiar al reconocido productor y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, otorgándole su prestigiosa Medalla de Oro del año 2025. Este reconocimiento es un homenaje a su notable contribución al cine español, destacándose por su labor en la restauración y recuperación de films, así como por su impulso a la difusión de la cinematografía nacional a través de diversas plataformas, tanto en el ámbito local como internacional.
Con 40 años de experiencia en el sector, Cerezo ha acumulado una amplia colección de películas, que incluye no solo una gran cantidad de piezas emblemáticas del cine español, sino también clásicos italianos y producciones de la histórica RKO, así como telefilmes de Estados Unidos. Se estima que posee el fondo cinematográfico más grande en manos de un solo individuo, con alrededor de 11.000 títulos. Su trayectoria incluye la producción de más de 90 películas, entre las que se encuentran aclamadas obras como 'Juana la Loca', 'La buena estrella' y ‘1898: Los últimos de Filipinas’.
Enrique Cerezo expresó su satisfacción por este nuevo logro, señalando que cada film que ha producido lleva consigo una historia especial, ya sea por la experiencia del rodaje, su éxito en taquilla o los entrañables recuerdos que evocan. “'La buena estrella' es la que más alegrías me ha dado”, reveló Cerezo, quien es conocido por tener el mayor catálogo de largos españoles, superando los 3.500 títulos, los cuales restaura utilizando tecnologías digitales de vanguardia.
El productor manifestó su entusiasmo al recibir este reconocimiento, el cual considera un homenaje a su dedicación a la industria a lo largo de casi seis décadas. "Es increíble encontrar negativos de películas perdidas o dañadas y ver cómo cobran vida nuevamente, algunas incluso mejor que en su estreno", comentó sobre el arduo trabajo de restauración que realiza.
Con pasión tanto por el cine como por el fútbol, Cerezo ha trabajado incansablemente para transformar la percepción de los productores en España. Junto a José María Forqué, cofundó Egeda y la preside desde 1998, liderando iniciativas para dignificar la labor de los profesionales del sector. "A través de mucho esfuerzo, hemos logrado que Egeda sea reconocida y valorada en la industria", subrayó este experimentado cinematográfico que dio sus primeros pasos en el cine en 1967.
La entrega de la Medalla de Oro a Enrique Cerezo se realizará el próximo mes de mayo, un honor que también ha sido otorgado a otros destacados artistas como Adolfo Aristarain, Carme Elias y Antonio Banderas, quienes han dejado una huella imborrable en la historia del cine español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.