24h España.

24h España.

España acoge a 19 menores de Gaza con enfermedades graves para su tratamiento en ocho comunidades autónomas.

España acoge a 19 menores de Gaza con enfermedades graves para su tratamiento en ocho comunidades autónomas.

Este lunes 27 de octubre, el Ministerio de Defensa español ha anunciado la emocionante llegada a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, de 19 niños procedentes de Gaza que padecen enfermedades graves. Estos menores, junto a sus 73 acompañantes, serán acogidos en ocho Comunidades Autónomas que se han preparado para recibirlos con los brazos abiertos.

La unidad de Aeroevacuación Médica (UMAER) y el Ejército del Aire y del Espacio han demostrado una vez más su compromiso y profesionalismo al completar esta aeroevacuación con éxito. A través de un comunicado en la plataforma X, el Ministerio de Defensa celebró la llegada de estos jóvenes, resaltando que un total de 92 evacuados ya están en territorio español.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado su satisfacción por la colaboración efectiva entre varios organismos, incluyendo su propio ministerio, el Ministerio de Sanidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Médicos Sin Fronteras. Esta sinergia permitió realizar una misión humanitaria que ha sido aplaudida por todas las partes involucradas, destacando la labor de la UMAER y otras unidades militares.

Las comunidades que asumirán el cuidado y tratamiento de los niños son Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña, donde se atenderán diversas patologías como traumatología, oncología, cardiopatías congénitas, y más. Este esfuerzo resalta el compromiso de España en proporcionar asistencia médica a quienes más lo necesitan.

El Ministerio de Sanidad también ha destacado que, junto al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la ONG Accem, se asegurará el alojamiento y la atención integral de los niños y sus acompañantes. Esto incluye apoyo psicológico, legal, así como servicios de traducción e interpretación para facilitar su integración y bienestar en el nuevo entorno.

En una fase previa de esta operación, los evacuados habían sido trasladados a la frontera entre Israel y Jordania, donde fueron recibidos por un equipo del Ministerio de Sanidad, encabezado por la ministra Mónica García. Este desplazamiento fue coordinado por Médicos Sin Fronteras, quienes se encargaron de la supervisión médica durante el trayecto hacia la base en Amán.

Es relevante señalar que esta acción humanitaria no es un hecho aislado, ya que el Gobierno español ha llevado a cabo esfuerzos similares en el pasado. En el verano pasado, 13 niños de Gaza fueron evacuados en un avión medicalizado hacia España, y se realizaron misiones adicionales en 2024 para traer a otros 15 niños palestinos con problemas de salud relacionados con las hostilidades en Gaza. Estas iniciativas subrayan la importancia de la solidaridad y la acción humanitaria en tiempos de crisis.