24h España.

24h España.

Expertos de la ONU instan a Rusia a investigar el violento ataque contra la periodista Yelena Milashina.

Expertos de la ONU instan a Rusia a investigar el violento ataque contra la periodista Yelena Milashina.

Expertos de la ONU expresan consternación por el violento ataque físico contra la periodista rusa Yelena Milashina y su abogado, Alexander Nemov, y piden a Rusia que investigue y lleve a los responsables ante la justicia.

Según los expertos, este incidente es otro ejemplo del desprecio por la seguridad de los periodistas y defensores de los derechos humanos, quienes se enfrentan a riesgos en su labor de proteger los derechos y buscar justicia para las víctimas en Rusia y, en particular, en la República de Chechenia.

En un comunicado, los expertos afirman que continuarán siguiendo de cerca este caso, que es un intento más de silenciar a las voces independientes que abogan por la justicia para las víctimas de violaciones de derechos humanos en Rusia.

En ese sentido, los expertos de la ONU urgen a las autoridades rusas a llevar a cabo una investigación exhaustiva y recomiendan trasladar el caso a otra región para garantizar la imparcialidad e independencia del proceso.

Finalmente, hacen un llamado a Rusia para que ponga fin a la impunidad y demuestre su compromiso para crear un entorno seguro y propicio para los periodistas y defensores de los derechos humanos, en concordancia con sus obligaciones y compromisos internacionales.

El ataque contra Milashina y Nemov ocurrió el martes en Chechenia, cuando un grupo de hombres enmascarados y armados detuvo el vehículo en el que viajaban. Ambos fueron trasladados a un hospital, mientras que sus documentos y pertenencias fueron destruidos.

La periodista y el abogado se dirigían al juicio de Zarema Musayeva, una mujer de 53 años acusada de resistirse de forma violenta a agentes de la Policía chechena después de afirmar haber sido raptada por ellos.

Tanto el líder de Chechenia, Ramzan Kadirov, como el Kremlin han condenado estos hechos y han iniciado una investigación a través del Comité de Investigación ruso.