24h España.

24h España.

Felipe González urge al Gobierno a facilitar el regreso de Edmundo González a Caracas y a reconocerlo como presidente.

Felipe González urge al Gobierno a facilitar el regreso de Edmundo González a Caracas y a reconocerlo como presidente.

El expresidente socialista Felipe González ha instado al actual Gobierno de Pedro Sánchez a posicionarse como líder de una iniciativa en la Unión Europea que reconozca a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela y facilite así su regreso al país para la ceremonia de toma de posesión programada para el 10 de enero.

González ha enfatizado la importancia de que el Ejecutivo español, del mismo modo que brindó refugio a González Urrutia, le ayude a regresar a Caracas, ya que esta es su elección personal. Estas declaraciones se produjeron durante un desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía, donde además se presentó al propio González Urrutia.

El exmandatario sugirió que sería fundamental que España declare oficialmente que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela y que, además, le ofrezca los medios necesarios para que su propuesta de establecer un proceso de transición sea efectiva, reconociendo de esta forma los resultados de la elección.

Esta postura llega tras el reconocimiento formal por parte del Congreso y el Senado españoles del candidato opositor como presidente electo, mientras que el Gobierno aún no ha dado ese paso. Igualmente, estas afirmaciones se enmarcan en el contexto del deseo expresado por González Urrutia de regresar a Caracas en la primera semana de enero para asumir el cargo.

El expresidente ha planteado que es esencial que el Gobierno español siga la misma línea que el Parlamento y lidere a nivel europeo el reconocimiento de González como presidente en su país. En este sentido, ha apelado a los ''lazos históricos'' entre España y Venezuela, afirmando que, si España toma el liderazgo en esta cuestión, su voz tendrá peso en el ámbito europeo.

En su discurso, González resaltó que el asilo otorgado a González Urrutia en España se basa en la premisa de que este pueda actuar con libertad y garantías, sugiriendo que lo mismo que se le trajo a España, se le debe facilitar el regreso a Caracas si así lo desea. “Es importante que tenga la posibilidad de retornar a su país de origen”, subrayó.

González ha expresado con firmeza que Nicolás Maduro ha perdido, sin lugar a dudas, las elecciones presidenciales en Venezuela celebradas el verano pasado, declarando que el mandatario actual se ha transformado en “un tirano arbitrario sin legitimidad democrática” así como un líder sin apoyo popular.

No obstante, también advirtió que los regímenes autoritarios no son eternos, y citó el ejemplo de la caída de Bashar Al Assad en Siria, quien, a su juicio, fue desalojado del poder en un periodo sorprendentemente corto. “Es posible que un régimen caiga de forma abrupta”, apuntó.

Al hacer referencia a la situación en Siria, González alertó que, al abandonar el poder, los dictadores como Assad a menudo sólo logran llevar consigo a un pequeño grupo de leales, mientras que el resto de sus apoyos quedan atrás y muchas veces aceptan la reconciliación que les proponen sus sucesores.

El expresidente concluyó señalando que los tiranos suelen huir cuando se producen cambios significativos en su entorno. Llamó a la reflexión a quienes son cercanos a Maduro, recordándoles que están ante una singular oportunidad histórica que podría no repetirse. “Los insto a considerar el momento actual como una ocasión única para reconocer el triunfo de Edmundo González y abrir las puertas a una transición pacífica”, enfatizó.