24h España.

24h España.

Fito & Fitipaldis lanza 'El monte de los aullidos': "La tendencia al odio nos lleva a crear enemigos imaginarios".

Fito & Fitipaldis lanza 'El monte de los aullidos':

El 23 de octubre, en Madrid, Fito & Fitipaldis ha lanzado su esperado nuevo álbum titulado 'El monte de los aullidos'. Este proyecto incluye temas provocativos como 'Volverá el espanto', que aborda la actualidad de los conflictos bélicos.

Fito Cabrales, el carismático cantante del grupo, ha compartido en una entrevista con Europa Press su visión sobre la omnipresencia de la guerra en la sociedad actual. "La guerra está constantemente en nuestro móvil; hemos desarrollado una sorprendente habilidad para el odio", ha señalado, resaltando que en ocasiones el enemigo es creado en nuestra propia mente.

El artista también ha reflexionado sobre su necesidad de plasmar en su música los ecos de conflictos globales como los de Ucrania y Palestina, afirmando que "ahora es imposible desligarse de ello". En este contexto, ha mencionado su conexión con 'Las Uvas de la Ira', donde las desigualdades y las dificultades económicas son un hilo común que vincula las historias de lucha a lo largo del tiempo.

Con 'El monte de los aullidos', que es lanzado bajo el sello Warner Music, la banda regresa tras cuatro años de silencio discográfico. Un lapso que, según Cabrales, demuestra que ha sido un periodo necesario para encontrar la esencia de lo que quería comunicar.

Además, Cabrales ha manifestado su percepción de la música como una forma de sanación y conexión espiritual. "Es fundamental decirlo, ya que raramente se menciona. Hacer música va más allá de los deseos personales de carrera; hay algo profundo detrás", ha compartido el músico.

El artista ha defendido también la relevancia del álbum completo frente a la tiranía del 'single'. "Si priorizara solo un tema para lanzar, podría obtener más beneficios, pero creo en la fuerza del disco como una obra cohesiva", ha argumentado, reconociendo el impacto que la cultura visual tiene en el consumo musical actual.

A pesar de su sólida trayectoria de más de tres décadas en la música, Cabrales asegura que no siente la presión de adaptarse a modas pasajeras, aunque subraya la importancia de sonar actual. "Es fundamental que lo que creemos resuene con el público. No podemos sonar anticuados, pero nuestra creatividad tiene sus límites", ha afirmado con honestidad el líder de la banda.

Así, Cabrales ha cerrado con una reflexión sobre el papel de la música en la expresión de emociones contemporáneas, subrayando la necesidad de encontrar ese equilibrio entre lo nuevo y lo auténtico. "Nadie parte de un lienzo en blanco, hemos de reconocer nuestros contextos y limitaciones", ha concluido vehemente.