24h España.

24h España.

Quince filmes compiten por el Goya a la mejor película iberoamericana en su 40ª edición.

Quince filmes compiten por el Goya a la mejor película iberoamericana en su 40ª edición.

**MADRID, 21 de octubre.** La carrera hacia la 40ª edición de los Premios Goya ha comenzado con la presentación de un total de **15 películas** que aspiran a alzarse con el galardón a la mejor película iberoamericana, aunque esta cifra es inferior en dos títulos a la del año pasado. La ceremonia, que tendrá lugar el próximo 28 de febrero en Barcelona, promete ser una celebración del talento cinematográfico de la región.

Este lunes, la Academia de Cine reveló la lista de películas que representarán a una variedad de países iberoamericanos. Entre las seleccionadas, Paraguay ofrece la obra **'Bajo las banderas, el sol'** de Juanjo Pereira; mientras que Portugal apuesta por **'Banzó'** de Margarida Cardoso. Argentina ha elegido **'Belén'**, dirigida por Dolores Fonzi, y Perú presenta **'Cuadrilátero'**, bajo la dirección de Daniel Rodríguez Risco.

En la lista también figura la exquisita obra venezolana **'El extraordinario viaje del Dragón'** de Kaori Flores Yonekura. Chile se une a la competencia con **'La misteriosa mirada del Flamenco'** de Diego Céspedes, mientras que Costa Rica propone **'La piel del agua'** de Patricia Velásquez. Bolivia lleva a la contienda **'La Virginia de los Bolivianos'**, dirigida por Juan-Cristóbal Ríos, y Ecuador pone en juego **'Los ahogados'** de Juan Sebastián Jácome. Brasil aporta **'Manas'** de Marianna Brennand y México se presenta con **'No nos moverán'** de Pierre Saint Martin Castellano.

Entre las cintas que se perfilan como favoritas se encuentra la colombiana **'Un poeta'**, de Simón Mesa Soto, reconocida en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. También destacan **'Perros'** de Gerardo Minutti Bonilla, de Uruguay; **'Querido Trópico'** de Ana Endara, candidata de Panamá; y **'Sugar Island'**, de Johanné Gómez Terrero, representando a la República Dominicana. Esta diversidad de películas pone de relieve la riqueza cultural y la creatividad del cine iberoamericano.