24h España.

24h España.

Ford enfrenta pérdidas de 700 millones de dólares debido a los aranceles impuestos por la administración Trump.

Ford enfrenta pérdidas de 700 millones de dólares debido a los aranceles impuestos por la administración Trump.

Madrid, 24 de octubre. En el marco de su informe financiero del tercer trimestre, Ford ha revelado que su cuenta de resultados ha sido afectada por los aranceles impuestos por Donald Trump, cuantificando el impacto en unos 700 millones de dólares (602 millones de euros).

La empresa automotriz ha señalado que este perjuicio se ha mitigado tras la decisión de Trump, anunciada el 17 de octubre, de establecer un arancel del 25% para los camiones pesados importados y de extender hasta 2030 los descuentos arancelarios previamente concedidos a los fabricantes de vehículos que ensamblan y venden sus autos en Estados Unidos. Cabe destacar que Ford produce la totalidad de su línea de camionetas pickup Serie F en instalaciones norteamericanas.

Sherry House, directora financiera de Ford, ha manifestado que “nos beneficiaremos de esto”, anticipando que los costes relacionados con los aranceles se mantendrán a niveles similares en el futuro cercano.

A pesar de este desafío, Ford ha reportado un beneficio neto de 2.400 millones de dólares (2.066 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que representa un asombroso incremento del 173% en comparación con el mismo período del año anterior.

No obstante, al analizar los resultados acumulados durante los primeros nueve meses del año, las cifras revelan un descenso del 29% en el beneficio interanual, que se cifra en 2.900 millones de dólares (2.496 millones de euros).

Las ventas de la compañía, sin embargo, han mostrado un ligero crecimiento del 3%, alcanzando los 141.400 millones de dólares (121.736 millones de euros), mientras que los costos operativos aumentaron en un 4,66%, llegando a 138.989 millones de dólares (119.661 millones de euros).

En cuanto al beneficio operativo ajustado durante los primeros nueve meses del año, se ha situado en 5.700 millones de dólares (4.907 millones de euros), lo que representa una disminución del 2,3% respecto al mismo periodo de 2024.

De cara a la conclusión del año, Ford estima que su beneficio operativo ajustado para 2025 se ubicará entre 6.000 y 6.500 millones de dólares (5.165 y 5.596 millones de euros), mientras que espera un flujo de caja libre ajustado de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (1.721 y 2.582 millones de euros) y una inversión de capital cercana a los 9.000 millones de dólares (7.748 millones de euros).

Jim Farley, consejero delegado y presidente de Ford, ha destacado que “registramos otro trimestre sólido, gracias a nuestros excepcionales productos y servicios, la fortaleza de Ford Pro y nuestro compromiso con el control de costos y la calidad. Entramos en 2026 como una compañía más robusta y adaptable.”

Además, la empresa ha anunciado su intención de generar hasta 10,000 nuevos empleos para aumentar la producción de la Serie F, recuperarse de las pérdidas causadas por un reciente incendio en Novelis y satisfacer la creciente demanda de sus clientes.

Finalmente, Ford ha informado que el dividendo correspondiente al cuarto trimestre será de 0,15 dólares (0,13 euros) por acción, que se abonará a los accionistas el 1 de diciembre próximo.