24h España.

24h España.

Ganvam ofrece su apoyo al Gobierno para impulsar el plan Renove de la Ley de Movilidad Sostenible.

Ganvam ofrece su apoyo al Gobierno para impulsar el plan Renove de la Ley de Movilidad Sostenible.

El pasado 9 de octubre, en Madrid, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) ha mostrado su disposición para colaborar con el Gobierno en la creación de una estrategia efectiva que potencie la renovación del parque automovilístico. Este esfuerzo se enmarca dentro del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, el cual fue aprobado en el Congreso y busca acelerar los plazos para lograr una menor huella de carbono.

En su comunicado emitido este jueves, Ganvam ha enfatizado su deseo de revivir el espíritu del exitoso plan Prever, proponiendo además incentivar la compra de vehículos de menos de cinco años mediante programas de achatarramiento. La organización celebra que la Ley de Movilidad Sostenible reconozca el derecho a la movilidad como un derecho social fundamental, una inclusión muy esperada por diversos sectores de la sociedad.

Asimismo, la asociación ha destacado la importancia de que esta ley contemple medidas que faciliten el acceso a vehículos de bajas emisiones para todos los estratos económicos. Esto es crucial, ya que más del 60% del parque automovilístico actual supera la década de antigüedad, lo que refleja la falta de recursos que enfrentan muchos ciudadanos para poder actualizar sus vehículos.

Ganvam sostiene que este marco normativo permitirá abordar el 2026 con metas claras y asegurando que ninguna parte de la población se quede excluida de una movilidad eficiente y sostenible. La participación activa en la renovación del parque automovilístico no solo se trata de modernizar vehículos, sino de garantizar una movilidad equitativa para todos.

El mencionado plan Prever, en el pasado, ayudó a reactivar el mercado automotriz, estableciendo un récord histórico en ventas y achatarramiento de vehículos antiguos, con 3,3 millones de unidades retiradas, lo que contribuyó significativamente a la reducción del impacto medioambiental.

Javier Barea, presidente de Ganvam, ha expresado que “una movilidad realmente sostenible, tal como lo plantea el proyecto de ley, debe ser accesible y económica para cada ciudadano. Las políticas de renovación y descarbonización deben asegurar que la transición hacia un futuro más limpio sea inclusiva y justa para todos”.