24h España.

24h España.

Gobierno lanza nuevas herramientas para modernizar la Formación Profesional.

Gobierno lanza nuevas herramientas para modernizar la Formación Profesional.

En una decisión tomada en el Consejo de Ministros y siguiendo la propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se ha aprobado un Real Decreto que detalla los elementos y herramientas de gestión del renovado sistema de Formación Profesional.

Esta medida complementa la regulación de la nueva FP, tras la aprobación de la Ley de la Formación Profesional y el Real Decreto de Ordenación del Sistema en los años 2022 y 2023, respectivamente, según ha detallado el Ministerio.

Entre las novedades introducidas, el documento establece el Catálogo Modular de Formación Profesional, que reunirá todos los módulos profesionales del sistema, así como el Catálogo Nacional de Ofertas de FP, que abarcará todas las formaciones desde las más cortas, como el grado 'a', hasta las de mayor duración, es decir, los ciclos de Formación Profesional y los cursos de especialización, grados 'd' y 'e', respectivamente.

Además, se incluye el Registro Estatal de Formación Profesional que permitirá a los ciudadanos obtener un informe de su historial formativo debidamente acreditado y actualizado, así como el Registro Estatal de Acreditaciones de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación.

Por otro lado, se establece el Registro General de Centros de Formación Profesional, donde se registrarán todos los centros autorizados para impartir estas enseñanzas.

La normativa también presenta el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, que reemplazará al actual Catálogo Nacional de Competencias con el objetivo de ajustarse a la denominación europea y ser una herramienta para mejorar la empleabilidad.

Este repositorio digital identificará y organizará las competencias requeridas en el mercado laboral y estará accesible para la ciudadanía a través de una plataforma informática. Los estándares serán la unidad fundamental para el diseño de formación y la certificación de competencias profesionales.

Finalmente, la norma introduce la creación de una nueva área de Formación Profesional denominada Inteligencia Artificial y Data, que reunirá todas las ofertas formativas ligadas a este sector en crecimiento.