Gobierno lanza nuevas iniciativas para apoyar a empresas y ciudadanos en la recuperación tras la dana.
 
                                        MADRID, 28 de octubre. Hoy, el Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar un nuevo Real Decreto-ley que establece medidas urgentes orientadas a reactivar, reforzar y prevenir efectos derivados de desastres naturales, en el contexto del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento ante los estragos provocados por la dana.
La normativa que ha recibido luz verde incrementa el conjunto de opciones financieras del Instituto de Crédito Oficial (ICO), facilitando una respuesta más ágil para atender las necesidades de empresas, autónomos y familias en situaciones de emergencia, como las provocadas por la reciente dana. Esta estrategia no solo se enfoca en el presente, sino que también contempla desafíos futuros.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se ha activado la Línea ICO contemplada en la adenda del Plan de Recuperación para desastres naturales, lo que permitirá movilizar hasta 750 millones de euros en financiación y destinar 180 millones de euros a pequeñas y medianas empresas.
Además, se establecerá un nuevo programa de avales, que alcanzará hasta los 5.000 millones de euros, disponible hasta diciembre de 2040. Este programa tiene como objetivo ofrecer liquidez inmediata a hogares, empresas y autónomos afectados por emergencias de protección civil.
En cuanto a la Seguridad Social, se ha decidido extender el cese de actividad extraordinario para trabajadores autónomos que ya estén recibiendo la ayuda a fecha del 31 de enero de 2025. Asimismo, se habilita la opción de aplazar el pago de las contribuciones a la Seguridad Social para empresas y autónomos.
Las nuevas prestaciones por cese de actividad para autónomos que cumplan con los requisitos del Real Decreto tendrán efecto retroactivo desde el 1 de febrero de 2025, siempre que se presente la solicitud dentro de los 21 días posteriores a su entrada en vigor.
Con respecto al aplazamiento de pagos, se establece un tipo de interés reducido del 0,5% para las contribuciones a la Seguridad Social, que se podrán solicitar para los meses de noviembre de 2025 a enero de 2026 para empresas, y de diciembre de 2025 a febrero de 2026 para trabajadores autónomos, siempre que estén al corriente en sus pagos.
Por otra parte, el Ministerio de Industria y Turismo ha decidido prorrogar hasta finales de año el 'Plan Reinicia Auto+', que apoya la adquisición de vehículos para aquellos ciudadanos damnificados. Este plan está respaldado con un presupuesto de 465 millones de euros y cuenta con la colaboración de 1.300 concesionarios.
Asimismo, se amplía el Plan FEPYME Dana, que cuenta con 350 millones para pequeñas y medianas empresas en sectores como la industria, el turismo y los servicios, abarcando ahora también a startups de todo el país que presenten iniciativas para mitigar el impacto del cambio climático.
En el ámbito de la vivienda, se plantea que la nueva Entidad Estatal de Vivienda destine parte de los recursos inicialmente previstos para adquirir viviendas en áreas afectadas a la adecuación de viviendas ya compradas o a la promoción de nuevas construcciones en terrenos designados por los municipios.
Se prevén también fondos para facilitar el traslado de personas que habitan en áreas inundables a zonas más seguras, así como ayudas a entidades locales para mejorar, ampliar y adaptar infraestructuras destinadas a prevenir futuros riesgos, particularmente los relacionados con el cambio climático.
El Real Decreto-ley también amplía el abanico y la flexibilidad de las ayudas para entidades locales afectadas, lo que permitirá llevar a cabo trabajos de reparación, restauración o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos y servicios municipales, con una cobertura que puede llegar al 100% de los costos.
Además, se establecen ayudas para mejorar y adaptar las infraestructuras existentes con el fin de prevenir los efectos de inundaciones y desbordamientos, respaldando la construcción de nuevas instalaciones para mitigar estos daños.
El Gobierno también ha reafirmado su compromiso con el sector cultural afectado, asignando un millón de euros para apoyar la revitalización de sus actividades en las zonas perjudicadas. Estas ayudas incluirán proyectos como 'Salvem les fotos' en la Fundació Horta Sud de la Comunitat Valenciana y respaldarán a diversas instituciones culturales.
Con estas nuevas iniciativas, se suman a los más de cuatro millones de euros que el Ministerio de Cultura ha distribuido en el último año a sectores como el cine, la música y las artes escénicas que han sufrido impactos negativos.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha extendido el plazo para ejecutar ayudas por valor de 40,5 millones de euros entregadas a los municipios para servicios sociales básicos hasta el 31 de diciembre de 2026, incluyendo también una subvención de 5,7 millones dirigida a entidades del tercer sector.
Hasta ahora, el Gobierno ha canalizado más de 8.000 millones de euros a administraciones, empresas y ciudadanos perjudicados por la dana que asoló la Comunidad Valenciana hace un año, en el marco de su Plan de respuesta inmediata.
Recientemente, la Comisión Europea autorizó el uso de fondos europeos por hasta 1.240 millones de euros del Plan de Recuperación, destinados a apoyar la respuesta ante desastres naturales a través de la adenda específica para la dana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.