24h España.

24h España.

González-Bueno (Sabadell) estima que la aceptación de la OPA rondará el 30%.

González-Bueno (Sabadell) estima que la aceptación de la OPA rondará el 30%.

En una reciente entrevista, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, compartió novedades sobre la oferta pública de adquisición (OPA) realizada por BBVA, indicando que se estima que alrededor del 30% de los accionistas están dispuestos a aceptar la propuesta.

González-Bueno mencionó que la aceptación podría variar ligeramente, lo que abriría la puerta a una situación más compleja y atractiva para BBVA, que podría optar por lanzar una segunda OPA si la aceptación se sitúa entre el 30% y el 50% de los accionistas.

En términos de participación, el ejecutivo reveló que solo el 2% de los accionistas que son también clientes del Sabadell han respondido afirmativamente, lo que representa cerca del 32% del capital del banco: "Prácticamente uno de cada 50 ha dado su apoyo, mientras que 49 de ellos han optado por declinar la oferta".

Además, comentó sobre un artículo de Bloomberg que sugiere que algunos inversores institucionales podrían estar actuando de manera cautelosa al expresar interés por la oferta, quizás esperando que la segunda OPA sea más favorable.

Sobre la inminente OPA, González-Bueno destacó que mientras esta se encuentre en juego, el precio de acción de Banco Sabadell no experimentaría caídas significativas, dado que la nueva oferta sería fija y tendría un carácter conocido, brindando un resguardo para los accionistas.

El consejero advirtió que si el precio de la acción sube, los accionistas no estarían obligados a vender a un precio inferior, y en caso de una disminución en el valor, podrían optar en masa por la oferta, lo que generaría tensiones en la cotización de BBVA para aquellos que participaron en el primer intercambio.

González-Bueno subrayó la complejidad de la decisión que enfrentaría el consejo de BBVA si la aceptación de la OPA se mueve entre el 30% y el 50%, ya que este resultado podría impactar negativamente en la cotización del propio BBVA.

Por otra parte, indicó que si la aceptación no alcanza el umbral del 50%, los accionistas que hayan aceptado la oferta tendrán que tributar sobre las ganancias obtenidas.

Al ser cuestionado sobre la postura de David Martínez, consejero y accionista del Sabadell que ha manifestado su intención de aceptar la oferta con su 3,86% de acciones a través del fondo Fintech, González-Bueno aclaró que esta decisión no ha impulsado a otros accionistas o fondos a seguir su ejemplo.

Finalmente, González-Bueno reveló que, tras comunicarse con Fintech, se ha percibido una creciente preocupación de su parte, dado que comprenden que llegar al 50% de aceptación se presenta como un reto considerable, lo que pone en duda su estrategia inicial.