24h España.

24h España.

Gurnah (Nobel 2021) defiende la lectura como la clave maestra del conocimiento.

Gurnah (Nobel 2021) defiende la lectura como la clave maestra del conocimiento.

El escritor Abdulrazak Gurnah, galardonado con el Premio Nobel en 2021, ha ofrecido este viernes una reflexión profunda sobre el poder de la lectura, destacando su capacidad de conectar a las personas y enriquecer nuestra comprensión del mundo. Durante su ceremonia de investidura como doctor Honoris causa en la Universitat de Lleida, subrayó que "lo que leemos es la fuente de conocimiento más valiosa, y la literatura es el camino más fructífero para acceder a ella".

Gurnah, cuyo reciente libro titulado "Un largo camino" ha captado la atención de los lectores, nació en Zanzíbar, Tanzania, pero ha hecho de Inglaterra su hogar desde joven. A pesar de su asentamiento en un nuevo país, continúa colocando sus historias en Zanzíbar, un lugar que representa su herencia y que siente profundamente arraigado en su identidad.

En su discurso, el autor reflexionó sobre la conexión emocional que nos liga a los lugares que habitamos. "La imposibilidad de desvincularse de un lugar radica en las injusticias no resueltas y los sentimientos de añoranza. Negarse a esta responsabilidad sería un acto de autoindulgencia y traición a nuestras raíces", argumentó con fervor.

Asimismo, Gurnah destacó la importancia de las palabras como herramientas de solidaridad, especialmente para quienes enfrentan injusticias y persecuciones. Reconoció que, a pesar de su limitación para detener conflictos o construir infraestructuras esenciales, las palabras pueden abrir ventanas hacia la comprensión y el reconocimiento de las experiencias ajenas. "Nos recuerdan nuestra humanidad compartida", afirmó, enfatizando su papel esencial en la empatía y la conexión colectiva.

El rector de la UdL, Jaume Puy, enfatizó en la ceremonia que al otorgarle este reconocimiento, celebran no solo la lectura y la escritura, sino también la figura de un inmigrante y un intelectual que representa a un continente frecuentemente olvidado, considerándolo un modelo a seguir y un ferviente activista.

Por su parte, Esther Pujolras, profesora de la UdL y padrina de Gurnah, resaltó que el compromiso es un elemento central en su obra, subrayando cualidades como el respeto, la honestidad y una imperiosa obligación moral que prevalece en sus narraciones.