
El prestigioso Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido concedido al escritor húngaro László Krasznahorkai, según anunció hoy el secretario de la Real Academia Sueca, Mats Malm. La institución ha otorgado este reconocimiento a Krasznahorkai por su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", destacando así la relevancia de su voz en nuestros tiempos inciertos.
Desde su instauración en 1901, el Premio Nobel de Literatura ha honrado a 117 escritores hasta el año 2023, y de estos, solo 18 han sido mujeres. La última de ellas, Han Kang, recibió el galardón en 2024, poniendo de manifiesto el progreso hacia una representación más equitativa en el ámbito literario.
Recientemente, obras que han sido galardonadas han abordado diversos temas fundamentales. Han Kang fue premiada por su "intensa prosa poética que enfrenta traumas históricos y revela la fragilidad de la vida humana", mientras que Jon Fosse, en 2023, recibió el galardón por su "innovadora prosa que ha dado voz a lo indecible". En 2022, Annie Ernaux fue reconocida por "el coraje y la precisión clínica al explorar las raíces de los distanciamientos y las restricciones colectivas en la memoria personal".
En la historia del premio, Doris Lessing ostenta el récord como la primera persona en recibirlo a los 87 años, un reflejo de que la genialidad literaria no conoce límites de edad. Asimismo, es interesante señalar que en cuatro ocasiones el Nobel ha sido compartido entre dos autores, asegurando así que las voces valiosas tengan su espacio en el panorama literario global.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.