24h España.

24h España.

Guterres expresa grave preocupación por el asalto israelí al Hospital Bautista en Gaza.

Guterres expresa grave preocupación por el asalto israelí al Hospital Bautista en Gaza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación tras el reciente ataque del ejército israelí contra el Hospital Bautista Al Ahli en la ciudad de Gaza. Este ataque ha resultado en la muerte de un niño que se encontraba recibiendo tratamiento en un centro médico que quedó destruido tras los bombardeos.

Guterres ha calificado de alarmante la ofensiva del domingo por parte de las fuerzas israelíes, que no solo inhabilitó el hospital, sino que también perjudicó gravemente un sistema de salud ya colapsado por el conflicto. Así lo indicó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.

Asimismo, el alto funcionario subrayó que, conforme al Derecho Internacional Humanitario, tanto los heridos y enfermos como el personal médico y las instalaciones de salud deben ser respetados y protegidos. Destacó, además, que los suministros médicos en la región están disminuyendo mientras los hospitales continúan recibiendo a un número creciente de víctimas.

Guterres también ha manifestado su preocupación por el bloqueo continuo de ayuda humanitaria, que ha impedido la entrada de insumos esenciales durante más de siete semanas, dejando a cerca del 70% de la población bajo órdenes de desplazamiento. Esto ha convertido a los palestinos en Gaza en un colectivo cada vez más vulnerable, sin acceso a refugios seguros y escasas posibilidades de sobrevivir.

Las consecuencias de esta situación son devastadoras, con reservas de alimentos que se agotan rápidamente, una producción de agua en caída libre y un notable déficit en materiales de construcción para refugios. Guterres hizo hincapié en que el ocupante tiene la responsabilidad de ofrecer asistencia a la población de un territorio que padece la falta de suministros básicos.

Además, el secretario general reafirmó que la ONU no participará en ningún esfuerzo de ayuda que no cumpla con los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. Es imperativo que la protección de la población civil se mantenga, y que se garantice su acceso a los recursos necesarios para sobrevivir. Igualmente, exigió la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como el restablecimiento y renovación urgente de un alto el fuego.

Por su parte, el ejército israelí ha defendido su ataque al hospital alegando que el centro estaba siendo utilizado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para planificar actividades terroristas. Estas acusaciones han sido rechazadas por las autoridades gazatíes, quienes las consideran absurdas.