24h España.

24h España.

Huawei rechaza la justificación de Bruselas para la exclusión de la UE en la red 5G.

Huawei rechaza la justificación de Bruselas para la exclusión de la UE en la red 5G.

Huawei ha manifestado su rechazo a los comentarios de la Comisión Europea realizados este jueves en los que indicó que ve "absolutamente justificado" que algunos países de la Unión Europea (UE) hayan decidido excluir a la compañía --y a la también china ZTE-- del despliegue de sus redes 5G al considerar que se trata de proveedores que plantean serios riesgos para la seguridad nacional.

En ese sentido, la compañía ha subrayado que comprende la "preocupación" de la Comisión Europea por proteger la ciberseguridad en la UE, sin embargo, ha opinado que las restricciones o exclusiones basadas, en su opinión, en "juicios discriminatorios" plantearán "graves riesgos económicos y sociales".

"Obstaculizarían la innovación y distorsionarían el mercado de la UE. Un informe de Oxford Economics afirma que excluir a Huawei podría aumentar los costes de inversión en 5G hasta en decenas de miles de millones de euros", ha señalado, al tiempo que ha advertido de que esos sobrecostes tendrán que pagarlos los consumidores europeos.

En este contexto, la compañía ha recalcado que la ciberseguridad es la "principal prioridad de Huawei" y ha recordado que ha abierto un centro de transparencia de ciberseguridad en Bruselas.

Según ha explicado la empresa, este centro está abierto a clientes y organizaciones independientes de pruebas de terceros, a los que se les "invita" a realizar verificaciones de "seguridad justas, objetivas e independientes" de acuerdo con los estándares reconocidos por la industria.

La Comisión Europea aseguró este jueves que ve "absolutamente justificado" que varios países de la UE hayan decidido excluir a las tecnológicas chinas Huawei y ZTE del despliegue de sus redes de 5G, al considerar que se trata de proveedores que plantean serios riesgos para la seguridad nacional.

"La Comisión ha publicado una comunicación que confirma que la decisión tomada por ciertos Estados miembro de restringir o excluir completamente a Huawei y ZTE de sus redes 5G está absolutamente justificada y en línea con las recomendaciones (de Bruselas)", declaró el comisario de Mercado Interior y encargado de Telecomunicaciones, Thierry Breton.

El liberal francés evitó poner nombre a la "decena" de gobiernos de la UE que han tomado ya la decisión de vetar como proveedores a las dos compañías chinas, pero ha emplazado al resto de países a tomar medidas en la misma línea para "reemplazar a los proveedores de alto riesgo" en sus redes 5G y ha invitado a los grandes operadores a "abordar" también esta necesidad de relevo.

Breton también dijo que el Ejecutivo comunitario, que aunque no tiene poderes en este ámbito ha emitido una serie de recomendaciones para los Estados miembro, aplicará las mismas prerrogativas en su propia política de contratación de telecomunicaciones y financiación de programas para "evitar la exposición a Huawei y ZTE".

"Hemos sido capaces de reducir o eliminar en tiempo récord nuestra dependencia en otros sectores como el energético, cuando muchos pensaban que era imposible, y la situación con el 5G no debe ser diferente", advirtió Breton en declaraciones a la prensa en Bruselas, antes de señalar que la UE "no puede permitirse el lujo de conservar dependencias críticas que puedan convertirse en armas" contra sus intereses.

En este sentido, ha continuado, no corregir la situación sería "una vulnerabilidad demasiado grave y un riesgo demasiado serio para la seguridad común" y, por ello, los Estados miembro y operadores deben "tomar las medidas necesarias sin más dilación".