24h España.

24h España.

Indra registra un aumento del 58% en sus ganancias hasta septiembre, alcanzando los 291 millones tras adquirir Tess Defence.

Indra registra un aumento del 58% en sus ganancias hasta septiembre, alcanzando los 291 millones tras adquirir Tess Defence.

Indra ha cerrado los primeros nueve meses de 2023 con un notable beneficio neto de 291 millones de euros, lo que representa un espectacular aumento del 58% en comparación con los 184 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esta información fue compartida por la empresa a través de un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado jueves.

Sin embargo, la compañía ha indicado que gran parte de este incremento en las ganancias se atribuye a la reciente adquisición de Tess Defence, una firma especializada en vehículos blindados vinculada también a General Dynamics, SAPA Placencia y Escribano Mechanical & Engineering.

Al excluírse este evento extraordinario de la ecuación, el beneficio neto de Indra se limitaría a 216 millones de euros, lo que implicaría un crecimiento más modesto del 17% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En términos de ingresos, la firma reportó 3.611 millones de euros entre enero y septiembre, marcando un incremento del 6,2% respecto a los 3.400 millones de euros del mismo período del año anterior.

Analizando por divisiones, la unidad de Defensa ha mostrado un crecimiento notable, representando el 21,15% de los ingresos totales del grupo con 764 millones de euros, lo que implica un aumento del 13,5% respecto al año anterior. La unidad de Tráfico Aéreo (ATM) también tuvo un rendimiento positivo, alcanzando 364 millones de euros y un crecimiento del 16,6%, lo que equivale al 10% de las ventas.

La división de Movilidad generó ingresos por 258 millones de euros, lo que señala un leve aumento del 0,78% y corresponde al 7,14% del total de ingresos de la compañía hasta septiembre. Por su parte, Minsait se mantuvo como la principal fuente de ingresos, con 2.226 millones de euros, representando el 61,64% de las ventas, aunque una ligera disminución respecto al 63% del periodo correspondiente del año anterior.

En un análisis más detallado, las adquisiciones de Indra durante este periodo aportaron 115 millones de euros, un considerable aumento frente a los 17 millones de euros alcanzados en el mismo lapso del año anterior.

Entre las contribuciones significativas se menciona que Minsait fue beneficiado por la adquisición de Totalnet y MQA, mientras que la división de Defensa se vio impulsada por la integración de GTA, Deimos, Clue, Tess Defence y Aertec, y la ATM se benefició de Micronav y Global ATS.

En cuanto al EBITDA, Indra registró 405 millones de euros, lo que marca un incremento del 9,75% respecto a los 369 millones de euros del mismo periodo del año anterior. El resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó los 319 millones de euros, con un crecimiento del 9,62% en comparación con el año anterior.

Así, el margen EBITDA sobre las ventas se estableció en el 11,21%, superior al 10,85% del año anterior, mientras que el margen EBIT se mantuvo estable, alcanzando el 8,83% en comparación con el 8,5% del ejercicio anterior.

En otro aspecto financiero, la deuda neta de Indra se situó en 114 millones de euros al final de septiembre, un 62,85% más en comparación con los 70 millones de euros del año anterior.

Por otro lado, la cartera de pedidos alcanzó un total de 9.512 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 34,94% en comparación con los 7.049 millones de euros de hace un año, siendo un 15,5% de este total correspondiente a la consolidación de Tess Defence.

La compañía también reportó un flujo de caja libre de 57 millones de euros, un 39,36% menos que los 94 millones de euros del año pasado.

Ángel Escribano, presidente de Indra, subrayó la fortaleza de los resultados obtenidos, destacando la decidida estrategia de la compañía por adelantarse a las necesidades del sector defensa, lo cual se tradujo en un incremento del 7% en la plantilla en España.

Al cierre de septiembre, el total de empleados globales de Indra era de 61.475, lo que representa un aumento del 5%, con un incremento significativo en España, que ahora cuenta con más de 36.000 empleados.

“Estamos construyendo un proyecto robusto y nacional, preparado para enfrentar desafíos y movilizar la industria y el sector tecnológico en áreas críticas para nuestra seguridad”, aseguró el directivo en un comunicado.

En este contexto, José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, resaltó el avance de todas las unidades de negocio, enfatizando especialmente en las áreas de aeroespacial y defensa.

“La aceleración de nuestro plan industrial, con la ampliación de nuestras capacidades productivas y tecnológicas, nos sitúa en una posición favorable para liderar la implementación de programas de modernización que canalizan el aumento del gasto en defensa nacional”, agregó.

Respecto a las proyecciones para 2025, excluyendo las implicaciones de la adquisición de Tess Defence y del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros, la firma reafirmó sus objetivos, esperando finalizar el año con ingresos de 5.200 millones de euros, lo que sería un aumento del 7,37% respecto a los 4.843 millones de euros de 2024.

Asimismo, la expectativa es alcanzar un EBIT superior a los 490 millones de euros, un 12% más en comparación con los 438 millones de euros del año anterior. La meta de flujo de caja libre para este ejercicio es fijada en 300 millones de euros, lo que representa una disminución del 8,5% respecto al cierre de 2024.

Finalmente, la compañía ha anunciado la realización de un 'Día del inversor' en el segundo trimestre de 2026, donde se presentará la segunda fase de su plan estratégico hacia 2030, un año antes de lo inicialmente previsto.