24h España.

24h España.

Irán lamenta el fallecimiento del vocero de Hezbolá en un ataque israelí en Beirut: "Representó al pueblo libanés".

Irán lamenta el fallecimiento del vocero de Hezbolá en un ataque israelí en Beirut:

En la jornada de hoy, 18 de noviembre, el Gobierno iraní ha expresado su enérgica condena ante la muerte del portavoz y líder de medios del partido-milicia chií Hezbolá, Muhamad Afif. Su fallecimiento se produjo como consecuencia de un bombardeo israelí que tuvo lugar en el corazón de Beirut, específicamente en la sede del Partido Árabe Socialista Baaz.

Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, subrayó que Afif era considerado "la voz de la nación libanesa". Resaltó su compromiso con la causa de la justicia y su labor en la concienciación de la opresión que enfrentan los pueblos de Líbano y Palestina, afirmando que luchó con fervor hasta el último instante de su vida para hacer resonar estas verdades en el mundo.

El funcionario iraní también denunció el asalto a la sede en la que se encontraba Afif, calificándolo como un ejemplo claro de la brutalidad del régimen israelí. Además, hizo hincapié en el alarmante número de más de 200 periodistas asesinados en el último año, afirmando que estos crímenes forman parte de una estrategia deliberada para suprimir la voz de la prensa y avanzar en un plan genocida contra Palestina, cuyo objetivo es intimidar a los medios y silenciar la cobertura de las atrocidades cometidas por sionistas.

Parallelamente, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazos armados del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han lamentado profundamente la pérdida de Afif, a quien han calificado como un "gran líder y portavoz de la resistencia en Líbano". En sus declaraciones, el grupo destacó la importancia de su contribución al discurso de resistencia y su dedicación en los ámbitos de la yihad y la comunicación en contextos de lucha.

Hezbolá, por su parte, ha confirmado el fallecimiento de Afif, remarcando su firme creencia en la victoria de la causa. En un reconocimiento a su legado, han indicado que la influencia de sus discursos era tan poderosa que contrarrestaba los efectos de los bombardeos israelíes, los cuales no lograban infundirle temor. Mientras tanto, desde Israel, se ha afirmado que Afif desempeñaba un papel crucial dentro de la organización, teniendo vínculos significativos con altos mandos y participando activamente en la planificación y ejecución de operaciones militares.