24h España.

24h España.

Israel aprueba el plan de Trump para Gaza.

Israel aprueba el plan de Trump para Gaza.

En un contexto marcado por intensas tensiones y conflictos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reafirmado su liderazgo tras recibir la aprobación del gabinete para un acuerdo clave relacionado con la Franja de Gaza. Este acuerdo, ideado por el presidente estadounidense Donald Trump, tiene como objetivo principal facilitar el retorno de los rehenes capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y establecer un alto el fuego en la región.

La oficina de Netanyahu publicó en la red social X que el Gobierno ha dado luz verde a un esquema que permitirá la liberación de todos los rehenes, tanto aquellos que han sobrevivido como los fallecidos. El primer ministro se mostró optimista, calificando este avance como "un hito significativo" en un proceso que su administración ha estado persiguiendo durante dos largos años.

Netanyahu expresó su determinación de recuperar a todos los rehenes y agradeció a los líderes estadounidenses, incluido Trump, así como a sus colaboradores Steve Witkoff y Jared Kushner, por su apoyo en este complejo entramado. Resaltó la combinación de las acciones militares y las tácticas diplomáticas que, según él, han logrado aislar a Hamás y potenciar las presiones sobre la organización.

Además, el mandatario israelí enfatizó que estas acciones son en beneficio tanto de Israel como de Estados Unidos y de toda la comunidad internacional, destacando el impacto positivo que tendrá en las familias de los secuestrados que esperan reunirse con sus seres queridos.

Kushner también contribuyó a la conversación, reconociendo el papel primario de las Fuerzas de Defensa de Israel en el escenario actual. Resaltó la habilidad del ejército israelí no solo en Gaza, sino también en la reducción de la influencia de Hezbolá en el norte, y hizo hincapié en la excelente labor de Netanyahu durante las negociaciones que han culminado en este acuerdo.

Witkoff, por su parte, admitió que, en ciertos momentos, Israel debería considerar ser más flexible. Sin embargo, insistió en que es innegable que el enfoque decidido de Netanyahu ha sido crucial para llegar a este punto, manifestando que las decisiones difíciles tomadas por el primer ministro han sido clave para forzar a Hamás a buscar un acuerdo.

El proceso de votación en el gabinete no fue sencillo y se extendió más de tres horas debido a las objeciones planteadas por el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir. Este último se opuso a la idea de liberar a prisioneros palestinos, alegando que ello representaría un "precio insoportable" por pagar.

Ben Gvir, además, enfatizó en las discusiones recientes con Netanyahu que no aceptaría un gobierno que permitiera a Hamás continuar en el poder en Gaza, describiendo este asunto como una línea roja inquebrantable en su postura.

Según declaraciones previas de la portavoz del Ejecutivo israelí, Shosh Bedrosian, se espera que el alto el fuego entre en vigor 24 horas después de la aprobación del gabinete, seguido por una ventana de 72 horas destinada a la liberación de los rehenes aún en cautiverio.

El acuerdo de Trump contempla la entrega de 20 rehenes vivos y 28 cuerpos de los secuestrados. A cambio, las autoridades israelíes liberarían a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1,700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre, incluyendo a menores de edad. Este acuerdo marca un momento crítico en el panorama del conflicto en la región y sus consecuencias a largo plazo son aún inciertas.