24h España.

24h España.

Israel lleva a cabo un ataque militar contra un almacén de Hezbolá.

Israel lleva a cabo un ataque militar contra un almacén de Hezbolá.

El 11 de octubre en Madrid se reporta que las fuerzas militares israelíes han llevado a cabo un ataque en el sur del Líbano, dirigido a lo que describen como un almacén de "herramientas de ingeniería" vinculado a Hezbolá, el partido-milicia chií. Según fuentes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), esta acción se ha ejecutado bajo el mando del Comando Norte, utilizando medios aéreos.

En un comunicado compartido a través de la red social X, las FDI afirmaron que la infraestructura atacada estaba destinada a la reconstrucción de lo que ellos consideran "infraestructura terrorista", lo que, según su perspectiva, justifica su intervención en la región, a pesar de las tensiones existentes tras el alto el fuego en 2023.

A pesar del cese de hostilidades acordado, los ataques israelíes en el Líbano continúan siendo una tendencia preocupante. Las autoridades israelíes argumentan que sus operaciones son una medida defensiva contra Hezbolá, y afirman que, por lo tanto, no infringen el acuerdo de alto el fuego. Esta posición ha sido cuestionada por el gobierno libanés y por el propio Hezbolá, que critican tales acciones militares.

Los militares israelíes sostienen que la actividad de Hezbolá en la zona y su acceso a herramientas de ingeniería representan una violación de lo pactado entre Israel y Líbano. Según su narrativa, estas operaciones de Hezbolá no solo son una amenaza para la seguridad israelí, sino que también ponen en riesgo a la población civil libanesa.

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado recientemente que desde la instauración del alto el fuego, más de cien civiles han perdido la vida en ataques israelíes, mientras que no ha habido reportes de lanzamiento de proyectiles desde Líbano hacia Israel. Esta situación ha levantado alarmas sobre la legitimidad de los ataques y la protección de los derechos humanos en el contexto del conflicto.

A pesar del cese de hostilidades que se había establecido tras intensos combates, que se remontan a los ataques del 7 de octubre de 2023, el ejército israelí ha mantenido una presencia militar en cinco puntos al sur de Líbano. Esta situación ha generado críticas tanto por parte de las autoridades libanesas como de Hezbolá, quienes han demandado el retiro inmediato de las fuerzas israelíes de la región.