24h España.

24h España.

La cantante Rigoberta Bandini defiende a Rocío Saiz y critica la censura: "Nuestras tetas siguen siendo temidas"

La cantante Rigoberta Bandini defiende a Rocío Saiz y critica la censura:

La artista Rigoberta Bandini ha apoyado a la cantante Rocío Saiz frente a la censura que sufrió durante un concierto en el Orgullo de Murcia. Bandini ha subrayado que es necesario que este tipo de situaciones no sucedan.

En una entrevista, Rigoberta Bandini menciona la canción "Yo solo quiero amor", himno de la película "Te estoy amando locamente", que aborda el movimiento LGTBI andaluz en los años 70. En su canción "Ay mamá", Bandini canta sobre el miedo que aún generan los cuerpos femeninos.

Bandini comparte que nunca ha tenido un incidente como el de Saiz y reflexiona que, en su caso, mostraba el pecho durante las interpretaciones de su canción en un contexto de "catarsis colectiva". Sin embargo, expresa su preocupación por la posibilidad de que se censure a otras artistas en el futuro por mostrar su cuerpo.

Rigoberta Bandini, que ha compuesto la canción principal de la película "Te estoy amando locamente", se define como una artista que busca ensalzar el amor a través de sus canciones y celebrar la vida. La película trata sobre la gestación del movimiento LGTBI andaluz en la Sevilla de 1977, en una época en la que la homosexualidad estaba prohibida y aborda la relación paradójica entre la Iglesia y este movimiento.

Bandini considera justo devolver al colectivo LGTBI a la figura de Dios, ya que cree que Dios no pertenece a nadie y lamenta que las creencias religiosas hayan sido monopolizadas por una parte de la sociedad. Para la cantante, creer en Dios y creer en la libertad no son incompatibles.

Tras un parón que inició a finales de 2022 para cuidar su salud mental, Rigoberta Bandini está volviendo gradualmente a la escena musical. Aunque se mantendrá alejada de los escenarios al menos hasta 2024, seguirá componiendo este año.