La industria nuclear alerta sobre el aumento del 30% de la Tasa Enresa y su impacto en la continuidad de las centrales.

En un comunicado emitido hoy, el Foro Nuclear, una asociación que representa a las compañías eléctricas propietarias de las centrales nucleares en España, expresó su preocupación ante el aumento del 30% en la Tasa Enresa, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Según el Foro Nuclear, esta medida, junto con la carga fiscal existente, pone en peligro la continuidad de las centrales nucleares en el país.
El Foro Nuclear recuerda que en marzo de 2019, Enresa y las empresas propietarias de las centrales nucleares llegaron a un acuerdo sobre el incremento máximo de la tarifa, pactando un límite de 7,98€/MWh. Sin embargo, a partir del 1 de julio, esta tarifa aumentará hasta los 10,36€/MWh, lo que ha generado preocupación en el sector.
Además, el Foro Nuclear critica que este aumento en la Tasa Enresa es ajeno a la operación de las centrales nucleares y se debe a cambios en el Plan General de Residuos Radiactivos, sin consenso entre las partes involucradas. A pesar de las alegaciones presentadas por la industria nuclear, el Gobierno no ha tomado en consideración sus preocupaciones.
Para el Foro Nuclear, es esencial contar con una potencia base no emisora de CO2 en el sistema eléctrico español, como la proporcionada por las centrales nucleares, para garantizar la seguridad del suministro, la independencia energética y la reducción de emisiones. Sin embargo, el aumento en la Tasa Enresa supone una barrera para lograr estos objetivos.
El organismo destaca que una operación prolongada de las centrales nucleares podría generar recursos económicos adicionales para el Fondo Enresa, lo que ayudaría a financiar el Plan General de Residuos Radiactivos sin necesidad de aumentar la Tasa Enresa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.