La industria nuclear alerta sobre el futuro de las centrales ante el aumento del 30% en la Tasa Enresa.

El Foro Nuclear, conformado por las empresas propietarias de las centrales nucleares en España, ha expresado su preocupación ante la subida del 30% de la 'Tasa Enresa', aprobada recientemente por el Consejo de Ministros. Según el Foro Nuclear, esta medida, sumada a la carga fiscal existente, pone en serio peligro la continuidad de las centrales nucleares en España.
En marzo de 2019, tras un acuerdo entre Enresa y las empresas propietarias de las centrales nucleares, se había establecido un incremento máximo del 20% en la tarifa hasta llegar a 7,98 euros por megavatio hora (€/MWh), pero ahora la tarifa subirá a 10,36€/MWh a partir del 1 de julio. Esta modificación, según el Foro Nuclear, no está relacionada con la operación de las centrales nucleares, sino que responde a cambios en el 7º Plan General de Residuos Radiactivos.
El Foro Nuclear critica que el Gobierno no haya tenido en cuenta las alegaciones presentadas por la industria nuclear española contra esta subida de la tasa. Para el Foro Nuclear, es fundamental contar con la energía proporcionada por las centrales nucleares para garantizar la seguridad del suministro energético, la independencia y autonomía estratégica, la competitividad económica y la reducción de emisiones de CO2 en el sistema eléctrico español.
Además, el Foro Nuclear destaca que una operación continuada de las centrales nucleares permitiría disponer de más recursos en el Fondo Enresa, lo que facilitaría la financiación del Plan General de Residuos Radiactivos sin necesidad de aumentar la 'Tasa Enresa'.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.