En el contexto de una creciente crisis humanitaria en Gaza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho eco de la devastadora situación tras un reciente ataque al Hospital Kamal Aduán, situado en el norte de la Franja de Gaza. Este lamentable incidente, que tuvo lugar el lunes, resultó en la herida de seis niños, quienes se encontraban recibiendo atención médica en el momento del ataque.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, compartió su consternación a través de un mensaje en su cuenta de X, donde reveló que el tercer piso del hospital fue impactado por un bombardeo, poniendo en grave peligro la vida de los pacientes allí presentes. “Uno de los niños presenta una herida crítica”, afirmó, evidenciando la urgencia y gravedad del entorno en el que operan los hospitales en la región.
Además de las víctimas, Tedros destacó que el ataque causó daños significativos en los recursos vitales del hospital, como sus tanques de agua. “Los intensos bombardeos continúan muy cerca del hospital, incluso cuando la OMS intenta llevar ayuda humanitaria”, subrayó, retratando la caótica y peligrosa situación que viven tanto pacientes como personal sanitario en Gaza.
Es profundamente preocupante, según el director de la OMS, que las instalaciones médicas en Gaza sean blanco de ataques. “Los pacientes resultan heridos y los trabajadores de la salud y humanitarios están cumpliendo su labor en condiciones extremas y de amenaza constante para sus vidas”, añadió, haciendo un llamado urgente a la protección de los civiles en medio del conflicto.
En su declaración, Tedros también señaló que el ataque ocurrió justo cuando la OMS estaba llevando a cabo una entrega crucial de material médico y quirúrgico, que podría ayudar a realizar hasta 7,000 intervenciones. Además, informó sobre la entrega de 150 unidades de sangre, 20,000 litros de combustible, y 60 cajas de alimentos secos, así como el traslado de 25 pacientes y sus 37 acompañantes al Hospital Al Shifa.
Sin embargo, la OMS denunció que no pudo hacer llegar suministros al Hospital Al Shifa debido a restricciones impuestas por las autoridades israelíes, lo que representa una amenaza directa al funcionamiento del centro de salud. “Estamos en un momento crítico; es hora de silenciar las armas y buscar la paz”, concluyó la organización, enfatizando la necesidad imperiosa de un alto al fuego y la restauración de la asistencia humanitaria.
Desde el inicio de las hostilidades tras los ataques del 7 de octubre de 2023, las autoridades gazatíes han informado que el número de muertos ha superado la alarmante cifra de 43,300, mientras que más de 102,100 personas han resultado heridas, evidenciando la magnitud del sufrimiento que enfrenta la población civil en Gaza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.