24h España.

24h España.

La ONU afirma que ha aumentado la ayuda humanitaria en Gaza y urge a abrir más pasos de acceso.

La ONU afirma que ha aumentado la ayuda humanitaria en Gaza y urge a abrir más pasos de acceso.

En un importante anuncio realizado este miércoles desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se ha confirmado que el caudal de asistencia humanitaria destinado a la Franja de Gaza ha aumentado, aunque los organismos internacionales han hecho un llamado urgente a las autoridades israelíes para que reabran los puntos de cruce, incluidos el crucial paso de Rafá, que sigue cerrado.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, comunicó que, aunque se ha incrementado la ayuda, las últimas horas han sido complicadas para las operaciones en el terreno. En una conferencia de prensa, Dujarric subrayó la dificultad de hacer predicciones debido a la inestabilidad actual.

El portavoz especificó que algunas de las complicaciones en los cruces son atribuibles al uso de estos puntos para el traslado de rehenes hacia Israel. Además, mencionó que Israel ha decidido disminuir a la mitad el número de camiones humanitarios permitidos, lo que representa un obstáculo significativo.

A pesar de las dificultades físicas derivadas del mal estado de las carreteras y la presencia de escombros, Dujarric destacó que la situación ha mejorado en términos de coordinación, ya que ahora no es necesario gestionar la seguridad con las autoridades israelíes, lo que permite mayor libertad de acción para los equipos humanitarios.

Dujarric también comentó que aún persisten dudas respecto al proceso de entrega de ayuda en Gaza, pero sostuvo que el reciente alto al fuego podría facilitar un avance más efectivo en la asistencia humanitaria, esperando que la situación mejore de forma continua.

Por otro lado, el director de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, expresó su preocupación sobre los "retrocesos" recientes, particularmente el esfuerzo por mantener los cruces cerrados. Hizo un llamado a adoptar medidas más pragmáticas para eliminar los obstáculos que enfrentan y aumentar la cantidad de cruces habilitados para la ayuda.

"Nos comprometemos a proporcionar asistencia imparcial y basada en principios de la manera más eficiente posible, asegurando que llegue a los civiles y no a grupos armados. No permitiremos ninguna interferencia en la distribución de la ayuda", concluyó Fletcher, reafirmando el compromiso de la ONU con la misión humanitaria en la región.