24h España.

24h España.

La ONU insta a Israel a salvaguardar la seguridad de los palestinos en Cisjordania, según el jefe de DDHH

La ONU insta a Israel a salvaguardar la seguridad de los palestinos en Cisjordania, según el jefe de DDHH

Una relatora especial de Naciones Unidas describe las pausas humanitarias como "crueles y cínicas"

En Madrid, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido a Israel que tome medidas para proteger a los palestinos en Cisjordania debido al aumento de la violencia en la región a medida que avanza la guerra en la Franja de Gaza.

Esta solicitud llega después de que 18 palestinos murieran y al menos una veintena resultaran heridos durante nuevas operaciones del Ejército de Israel en el campamento de refugiados de Yenín y otros puntos de Cisjordania, consideradas por las fuerzas israelíes como campañas "contra el terrorismo".

El Alto Comisionado ha lamentado que los palestinos sufran diariamente la violencia de las fuerzas y los colonos israelíes, así como malos tratos, arrestos, desalojos, intimidaciones y humillaciones. Según Turk, 2023 ha sido el año más mortífero para los palestinos en Cisjordania, con cerca de 200 muertes registradas antes del 7 de octubre.

El Alto Comisionado también ha denunciado que las fuerzas israelíes han utilizado tácticas y armas militares de forma creciente en las operaciones en la zona, sin respetar el Derecho Internacional. Además, ha habido un incremento de la violencia de los colonos y la confiscación de tierras en toda Cisjordania. En este contexto, el desplazamiento forzado de comunidades de pastores constituye una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra.

Turk ha pedido a las autoridades israelíes que cumplan sus obligaciones como potencia ocupante, protejan a la población palestina contra la violencia de los colonos y exijan responsabilidades a quienes no cumplan con dichas órdenes. Asimismo, ha condenado la impunidad continua y generalizada por estas violaciones, considerándolas inaceptables y peligrosas según el Derecho Internacional.

El Alto Comisionado ha criticado la designación unilateral de "zona segura" por parte de Israel y ha alertado sobre el aumento de peligro para los civiles en estas circunstancias. En este momento, ningún lugar de Gaza es seguro debido a los continuos bombardeos en toda la zona.

Por su parte, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ha descrito la decisión de establecer pausas humanitarias de cuatro horas como algo "cínico y cruel" para la población civil. Según Albanese, los bombardeos en la Franja de Gaza son constantes y la destrucción es masiva. Considera que estas pausas son cínicas, ya que permiten a la gente recordar cómo era la vida sin bombardeos antes de volver a ser atacados.