24h España.

24h España.

La ONU reitera a EE. UU. que el derecho de asilo es fundamental ante las deportaciones.

La ONU reitera a EE. UU. que el derecho de asilo es fundamental ante las deportaciones.

MADRID, 24 de enero.

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha hecho un urgente llamado a Estados Unidos recordando que solicitar asilo es un "derecho universalmente reconocido", en el contexto de las recientes amenazas de deportaciones masivas por parte del presidente Donald Trump.

Ravina Shamdasani, portavoz de esta oficina, enfatizó en una rueda de prensa celebrada en Ginebra que el derecho a buscar asilo debe ser garantizado por todos los estados, instando a una gestión de fronteras que se adhiera a los principios de respeto a los Derechos Humanos. “El derecho a buscar asilo es un derecho universalmente reconocido”, afirmó.

En su intervención, Shamdasani subrayó la necesidad de ofrecer a los migrantes evaluaciones individuales de sus circunstancias personales, así como la protección contra la expulsión colectiva y la devolución. También hizo hincapié en el derecho a no ser sometidos a detenciones arbitrarias, argumentando que estos derechos son fundamentales para garantizar la dignidad humana de las personas en movimiento.

Aunque reconoció que todos los estados son libres de ejercer su autoridad en la gestión de sus fronteras, Shamdasani subrayó que dicha gestión debe alinearse con las obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos. “Los Estados deben cumplir con sus compromisos en este ámbito”, agregó.

Además, Shamdasani advirtió sobre la delicada situación de los migrantes indocumentados, que a menudo se encuentran entre los sectores más vulnerables de sus respectivas sociedades, incluidos aquellos dentro de Estados Unidos. Hizo hincapié en que los Derechos Humanos deben estar en el núcleo de cualquier acción gubernamental relacionada con la migración y el asilo.

Por su parte, el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Matthew Saltmarsh, hizo énfasis en que aquellas personas que buscan protección internacional no deben ser devueltas a lugares donde su vida corra peligro. “Los solicitantes de asilo deben contar con acceso a procedimientos justos y eficientes para que sus solicitudes sean evaluadas”, subrayó Saltmarsh.

Adicionalmente, Saltmarsh sostuvo que “es crucial proporcionar vías efectivas para que quienes huyen de conflictos, persecuciones y violencia puedan encontrar seguridad”. Destacó la importancia del reasentamiento de refugiados como una estrategia vital para salvar vidas, en particular para aquellos sobrevivientes de situaciones extremas como la violencia o la tortura en sus países de origen.