
En el contexto de la migración en Europa, los últimos informes del otoño de 2024 revelan que Francia, España y Alemania son las naciones líderes en la emisión de órdenes de expulsión.
Según datos recientes de Eurostat, durante los últimos tres meses de 2024, los países de la Unión Europea generaron aproximadamente 125.000 órdenes de expulsión contra migrantes que llegaron de forma irregular al continente. A pesar de que solo se concretaron 28.630 deportaciones, esto representa un alza del 24,3% en comparación con el año anterior, evidenciando un cambio significativo en la política migratoria de la UE.
Este informe también destaca un aumento del 3,3% en la cantidad de migrantes que fueron devueltos a sus naciones de origen o tránsito, así como un incremento del 11,5% en las órdenes de expulsión en relación con el trimestre previo de 2024.
Analizando las nacionalidades de los migrantes, se observa que la mayoría de las órdenes de expulsión se emitieron contra aquellos provenientes de Argelia (11.362), Siria (8.674) y Marruecos (8.561), reflejando patrones de migración alarmantes desde estos países.
En cuanto a las deportaciones efectivas, los datos indican que los ciudadanos de Georgia (3.351), Turquía (2.492) y Albania (1.982) constituyen la mayor parte de los migrantes que fueron devueltos, según las estadísticas proporcionadas por Eurostat.
Al profundizar en el desglose por países, se confirma que Francia lidera en términos de órdenes de expulsión con un total de 31.880, seguida de España con 18.645 y Alemania que formalizó 15.135 decisiones este otoño.
No obstante, al analizar quiénes fueron los más activos en ejecutar deportaciones, Alemania encabeza la lista, con 6.170 migrantes retornados a otros países, seguida de Francia con 3.705 y Suecia con 2.600. En contraste, España realizó 1.230 deportaciones, una significativa disminución en comparación con las 3.160 que tuvo en el trimestre anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.