24h España.

24h España.

Las lluvias en España desde octubre caen un 62% por debajo de lo normal, acumulando solo 19 l/m2.

Las lluvias en España desde octubre caen un 62% por debajo de lo normal, acumulando solo 19 l/m2.

MADRID, 24 de octubre.

Las lluvias registradas en España desde el comienzo del año hidrológico hasta principios de octubre han sido muy por debajo de lo esperado, alcanzando solo 19 litros por metro cuadrado (l/m2). Este dato representa un alarmante déficit del 62% en comparación con el promedio habitual de 50 l/m2 para este periodo, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En cuanto a la distribución geográfica, prácticamente todas las regiones han visto descender sus precipitaciones por debajo de los niveles normales, a excepción de una franja que abarca desde Almería hasta el delta del Ebro, así como ciertos puntos en Ibiza, la mitad sur de Mallorca y el este de Tenerife, donde las cifras son más favorables.

Entre el 15 y el 21 de octubre, las lluvias impactaron a una gran parte de la península y de los archipiélagos, exceptuando el oeste de Andalucía, algunas áreas del levante desde Almería hasta Alicante, y la parte más oriental del valle del Ebro. En este periodo, se superaron los 10 l/m2, siendo más evidentes en el noroeste peninsular y en algunas zonas dispersas, incluyendo áreas específicas de Baleares y Canarias.

Según AEMET, la comunidad gallega fue la más beneficiada por las precipitaciones, con la provincia de Pontevedra acumulando entre 100 y 150 l/m2. Entre los registros más destacados están los 107 l/m2 en Vigo/Peinador, 72 l/m2 en Pontevedra, 49 l/m2 en Navacerrada, 36 l/m2 en Santiago de Compostela, 35 l/m2 en Lugo y 34 l/m2 en Hondarribia.

Además, es importante mencionar que, el 22 de octubre, se volvieron a registrar lluvias en el cuadrante noroeste de la península y en áreas del Pirineo occidental, lo que sugiere que el patrón de precipitaciones podría estar cambiando en algunas regiones.