24h España.

24h España.

Las ventas de coches en el Reino Unido suben un 2,6% por segundo año seguido en 2024.

Las ventas de coches en el Reino Unido suben un 2,6% por segundo año seguido en 2024.

A finales de diciembre el Reino Unido experimentó una ligera disminución del 0,2% en la demanda de vehículos, pero eso no impidió que las ventas totales de automóviles lograran un repunte del 2,6% en 2024, alcanzando las 1.952.778 unidades. Este crecimiento marca el segundo año consecutivo de avances para esta industria en territorio británico, un logro notable considerando el desafío que enfrentan los fabricantes para impulsar la demanda de modelos eléctricos en el marco de nuevas regulaciones gubernamentales. Esta información ha sido proporcionada por la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT), en un comunicado difundido este martes.

En el contexto de una recuperación gradual, los compradores particulares volvieron a ser los más afectados, ya que al finalizar el año pasado, la demanda en este segmento cayó un 8,7%, con un total de 746.276 vehículos, representando menos del 40% de todas las nuevas matriculaciones. Esta tendencia contrasta con la evolución positiva que han tenido las flotas de vehículos, que aumentaron un 11,8% y alcanzaron 1.163.855 unidades, aunque las empresas experimentaron un ligero descenso del 3,1% en sus solicitudes, totalizando 42.647 vehículos.

Durante el primer año de implementación de la normativa que busca acelerar la transición hacia vehículos eléctricos en el Reino Unido, se observó que las matriculaciones de coches 'cero emisiones' representaron un significativo 31% del mercado, lo que equivale a 43.656 unidades vendidas. A pesar de este avance, aún hay un camino por recorrer; los coches totalmente eléctricos representaron un 19,6% del mercado en 2024, es decir, 381.970 unidades, lo cual, aunque muestra un aumento de más de 67.000 unidades en comparación con el año anterior, se encuentra por debajo del 22% que estipulan las directrices regulatorias.

La mayoría de los consumidores británicos siguen optando por vehículos de gasolina, que constituyen el 61% de la demanda, seguidos por los híbridos, que alcanzan un 16%. Al mismo tiempo, el mercado ha visto descensos en las matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel, con una caída del 4,4% y 13,6% respectivamente. En contraste, los vehículos eléctricos de batería e híbridos han experimentado un crecimiento notable, con incrementos del 9,6% y del 18,3% respectivamente.

Gracias a esta tendencia hacia vehículos más limpios, las emisiones media de dióxido de carbono de los autos nuevos vendidos han disminuido más de un 6%, situándose en 102,1 gramos por kilómetro. Sin embargo, los analistas han señalado que, para cumplir con los objetivos establecidos para 2025, se requerirá un aumento adicional del 53% en las matriculaciones de vehículos eléctricos, lo que implica que 90.000 empresas y consumidores más deberían optar por estos vehículos en comparación con las proyecciones actuales.

El director ejecutivo de la SMMT, Mike Hawes, enfatizó la urgencia de obtener resultados contundentes de la revisión regulatoria y de proporcionar un apoyo sustancial a los consumidores. En su opinión, la falta de acción podría poner en riesgo las inversiones en la industria automovilística y comprometer tanto la creación de empleo como el crecimiento económico, así como las metas de cero emisiones netas que la sociedad persigue.

En cuanto a los vehículos más populares en el mercado durante 2024, el Ford Puma se mantuvo en la cima con 48.340 unidades vendidas, superando al Kia Sportage, que alcanzó 47.163 ventas. El Nissan Qashqai ocupó el tercer lugar con 42.418 matriculaciones. Completando el 'top 10', encontramos al Nissan Juke (34.454 unidades),el Tesla Model Y (32.862 unidades), el Volkswagen Golf (32.370 unidades), el Hyundai Tucson (32.174 unidades), el MG HS (30.207 unidades), el Volvo XC40 (30.202 unidades) y el Volkswagen Polo (28.981 unidades).