24h España.

24h España.

Líderes globales dan la bienvenida al nuevo pontificado de León XIV.

Líderes globales dan la bienvenida al nuevo pontificado de León XIV.

Madrid, 18 de mayo. Un nuevo capítulo se abre en la historia de la Iglesia Católica con la asunción al papado de Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV. La misa inaugural, celebrada en el Vaticano, reunió a más de 150.000 fieles y dignatarios de todo el mundo para presenciar este hito significativo.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha compartido su entusiasmo en redes sociales, subrayando el profundo lazo que une a Italia con la figura del Papa. “Hoy, el Papa León XIV comienza su camino en el ministerio petrino”, ha afirmado, destacando la importancia de la Iglesia como guía en estos tiempos críticos de transformación global.

Desde Perú, la presidenta Dina Boluarte se ha hecho notar en esta histórica jornada, especialmente por la herencia peruano-estadounidense del nuevo pontífice. En una reunión personalizada en la sacristía de la Basílica de San Pedro, Boluarte y León XIV discutieron el bienestar del pueblo peruano, según ha informado un comunicado oficial de la Presidencia de Perú.

Por su parte, la primera ministra de Letonia, Evika Silina, ha expresado su satisfacción por las profundas conexiones entre su país y la Santa Sede, resaltando la importancia de los valores compartidos en la búsqueda de justicia y paz a nivel global.

El mandatario lituano, Gitanas Nauseda, se unió a las celebraciones al felicitar personalmente al nuevo Papa, recordando el firme apoyo de la Santa Sede en su país durante el periodo de ocupación soviética, lo que generó un sentido de gratitud profundo entre los lituanos.

El canciller alemán, Friedrich Merz, también se mostró optimista al presenciar la toma de posesión de León XIV. “Le deseo lo mejor en esta labor crucial para nuestra gran iglesia en los años venideros”, comentó, reflejando el apoyo internacional hacia el nuevo liderazgo vaticano.

Esta tarde, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tendrá una audiencia con el Papa, quien ha ofrecido al Vaticano como un posible lugar para llevar a cabo diálogos de paz entre Ucrania y Rusia. En referencia a la homilía de inauguración, Zelenski ha agradecido las menciones sobre la necesidad de una paz justa, afirmando que “toda nación merece vivir en paz y con seguridad”.

Con optimismo, el presidente ucraniano ha enviado sus mejores deseos al nuevo pontífice: “Felicitamos por el inicio de esta misión trascendental. Que nuestras oraciones por la paz justa y la dignidad para todos sean escuchadas”, ha concluido. Este es, sin duda, un momento de esperanza y cambio en la esfera religiosa mundial.