
Los líderes de los ejércitos de Burkina Faso, Níger y Malí han dado un paso adelante en su colaboración defensiva al firmar un tratado de cooperación política, económica y militar.
La primera cumbre entre los líderes militares se llevó a cabo en Niamey, la capital de Níger, donde rubricaron un tratado que marca el inicio de la Confederación de la Alianza de Estados del Sahel. Esta alianza une a tres naciones bajo el liderazgo de juntas militares surgidas de golpes de Estado, alejándose de las organizaciones regionales y de Occidente en favor de Rusia.
Los firmantes, el general Abdourahmane Tiani de Níger, el capitán Ibrahim Traoré de Burkina Faso y el coronel Assimi Goita de Malí, han declarado su compromiso de avanzar hacia una mayor integración para establecer una confederación que facilite el libre movimiento de personas, bienes y servicios, fortalezca la cooperación militar, y posiblemente implemente un banco central y una moneda regional.
África ahora es testigo de la creación de un nuevo bloque de países cuyos líderes han ratificado su decisión de romper con la CEDEAO, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, cuya respuesta se espera en la reunión de Abuya, Nigeria.
Los líderes militares han denunciado las sanciones previas impuestas por la CEDEAO y la UEMOA, al tiempo que han señalado la lucha contra el terrorismo regional como uno de los principales objetivos. La creación de la Fuerza Conjunta de los Estados del Sahel es una de las medidas anunciadas para combatir a los grupos armados en la región.
Según Goita, la dimensión de seguridad está cubierta por las Fuerzas de Defensa y Seguridad, que coordinarán esfuerzos para neutralizar los grupos terroristas y garantizar la estabilidad en la región.
Quedan pendientes aspectos económicos y políticos que serán discutidos por los ministros de Economía y Exteriores de los tres países. A pesar de esto, los líderes interpretan la cumbre de Niamey como un hito para el retorno de la paz y el desarrollo en la región del Sahel.
El general Tiani ha destacado que esta reunión es un paso crucial para fortalecer los lazos entre los pueblos del Sahel y recuperar la soberanía y la dignidad perdidas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.