24h España.

24h España.

Los precios de los combustibles disminuyen un 0,5% y regresan a cifras de junio.

Los precios de los combustibles disminuyen un 0,5% y regresan a cifras de junio.

En Madrid, el 16 de octubre, los ciudadanos pueden respirar un poco más tranquilos al ver que el costo de los combustibles ha experimentado una ligera disminución esta semana, superando el 0,5%. Esta bajada reafirma la tendencia a la baja que ya se venía observando en semanas anteriores, volviendo a cifras que no se veían desde la segunda mitad de junio.

En concreto, el precio promedio del litro de diésel ha alcanzado los 1,404 euros, reflejando una caída del 0,56% en comparación con la semana anterior. Se trata de un descenso notable, ya que es el más bajo desde finales de junio, según datos extraídos del Boletín Petrolero de la UE y reportados por Europa Press.

Por su parte, la gasolina también ha seguido esta senda de reducción, logrando su tercera bajada consecutiva. Con un descenso del 0,54%, el precio del litro se sitúa ahora en 1,473 euros, el nivel más bajo desde mediados de junio.

Si ampliamos la perspectiva del año hasta ahora, se observa que el coste de la gasolina ha disminuido un 3,4% en comparación con lo que se registró a finales de 2022. En el caso del diésel, la reducción es del 2,7% en lo que va del año.

En términos prácticos, esto significa que llenar un depósito promedio de 55 litros de diésel costará alrededor de 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que en el mismo periodo del año anterior, donde el importe se aproximaba a 76,12 euros.

Para los usuarios de gasolina, el costo para llenar un depósito de 55 litros se sitúa en torno a 81,01 euros, lo cual representa una disminución de 1,2 euros en comparación con el año anterior, cuando el coste superaba los 82,2 euros.

A pesar de estas bajadas, los precios actuales del diésel y la gasolina se encuentran por debajo de los niveles que se registraron antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que comenzó en febrero de 2022. En ese momento, el diésel alcanzaba un precio de 1,479 euros y la gasolina estaba a 1,591 euros por litro.

Ambos tipos de combustible siguen muy alejados de los picos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina superó los 2,141 euros y el diésel alcanzó los 2,1 euros.

Es importante destacar que el diésel ha mantenido su precio por debajo del de la gasolina durante 137 semanas, normalizando así la tendencia que se había roto tras el conflicto en Ucrania, que había hecho que el diésel fuese más caro que la gasolina desde agosto de 2022 hasta febrero de 2023.

El coste de los combustibles está influenciado por una serie de factores, que van desde su cotización en el mercado hasta el impacto de los impuestos, pasando por los costos de logística y producción, así como los márgenes de beneficio, lo que complica la previsibilidad de los precios.

Además, es relevante señalar que la evolución de los precios del crudo no se traduce automáticamente en cambios inmediatos en los precios de los combustibles. Existe un desfase temporal en esta relación.

A pesar de las fluctuaciones, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea, que se encuentra en 1,623 euros por litro, y de la eurozona, donde el precio promedio es de 1,671 euros.

En el caso del diésel, la situación es similar, con precios en España que siguen por debajo de la media europea, que está en 1,530 euros, y de la eurozona, que marca un precio de 1,557 euros.