Lula da Silva señala a Israel por perpetrar asesinatos indiscriminados de civiles.

Lula da Silva señala a Israel por perpetrar asesinatos indiscriminados de civiles.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lanzado duras críticas a Israel por su actuación en la Franja de Gaza, equiparando su respuesta a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Durante un evento en Brasilia, Lula denunció que Israel "lanza bombas donde hay niños y mata a inocentes sin ningún criterio".

Lula aseguró que la reacción del Gobierno israelí es "tan grave como" los ataques de Hamás, ya que están acabando con la vida de personas inocentes sin tener en cuenta ningún criterio. Además, lamentó que Israel justifique sus bombardeos en zonas donde hay niños y hospitales bajo el pretexto de que allí se encuentra un terrorista, considerando que esto no tiene ninguna explicación.

El mandatario brasileño reconoció las dificultades en las negociaciones para la salida de brasileños de la Franja de Gaza, pero resaltó la importancia de la buena voluntad por parte de Israel para lograr dicha liberación. Lula señaló que se realizaron constantes llamadas y contactos con diferentes autoridades, como el ministro de Exteriores de Israel y el embajador, hasta conseguir traer de regreso a los ciudadanos brasileños.

Estas declaraciones de Lula han generado la reacción de la Confederación Israelí de Brasil, que ha calificado las palabras del presidente como "equivocadas y peligrosas". La confederación asegura que Israel ha puesto en marcha medidas para proteger a los civiles palestinos, como la creación de corredores humanitarios y la advertencia a la población antes de los bombardeos.

En referencia a los datos sobre las víctimas del conflicto, Lula recordó que el ataque de Hamás en octubre dejó un saldo de 1.200 israelíes muertos y cerca de 240 rehenes tomados por las milicias palestinas. Desde entonces, los bombardeos israelíes han provocado la muerte de más de 11.240 palestinos, entre ellos más de 4.800 niños.

Tags

Categoría

Internacional