24h España.

24h España.

Marlaska niega cualquier vinculación de Interior con la trama de Koldo, y asegura no haber sospechado de Ábalos.

Marlaska niega cualquier vinculación de Interior con la trama de Koldo, y asegura no haber sospechado de Ábalos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido ante la 'comisión Koldo' del Senado este jueves y ha dejado claro que jamás tuvo sospechas sobre el exministro José Luis Ábalos en relación a negocios turbios. Además, reiteró que no existe ninguna vinculación de personas de su Ministerio con la trama presuntamente corrupta.

"No hay ninguna vinculación de ninguna persona del Ministerio del Interior con la trama", afirmó Grande-Marlaska, respondiendo a preguntas de la senadora de UPN María del Mar Caballero, destacando que nunca pensó que Ábalos estuviera involucrado en actividades ilegales.

El ministro del Interior aseguró que no tenía conocimiento previo sobre las detenciones relacionadas con la presunta corrupción, remitiéndose a las explicaciones dadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la destitución de Ábalos. En cuanto a la exposición razonada presentada al Tribunal Supremo sobre la relación de Ábalos con la trama, Grande-Marlaska dijo que solo conocía a Koldo García de actos "institucionales" y no había cruzado miradas con el empresario Víctor de Aldama.

Respecto a los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implican a Ábalos en posibles delitos y que han sido remitidos a la Audiencia Nacional, el ministro mostró respeto por las decisiones judiciales, destacando que no le sorprenden, pero tampoco le dejan de sorprender. En sus palabras, "Nunca tuve la sospecha de que pudiera estar en un negocio turbio".

Grande-Marlaska admitió que no se había leído los informes de la UCO y que su conocimiento sobre el 'caso Koldo' se limitaba a lo publicado en medios de comunicación y las notas de prensa. En cuanto a la controversia sobre la contratación de mascarillas con la empresa Soluciones de Gestión, involucrada en el 'caso Koldo', el ministro defendió el procedimiento de compra realizado, argumentando que no afectaba al Ministerio del Interior, independientemente de si algunas personas cometieron irregularidades.