24h España.

24h España.

Más Madrid sugiere establecer un Observatorio en RTVE para fomentar la representación de migrantes en el espacio público.

Más Madrid sugiere establecer un Observatorio en RTVE para fomentar la representación de migrantes en el espacio público.

El 15 de julio en Madrid, Más Madrid ha anunciado su intención de presentar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de elevar la discusión sobre la representación de las personas migrantes en los medios y en el debate público durante la comisión de RTVE.

Durante una rueda de prensa, Tesh Sidi, portavoz del grupo en la Cámara Baja, subrayó la importancia de abordar el racismo y la falta de representación de diversos sectores de la sociedad, no solo en la política, sino también en los medios de comunicación y espacios de discusión pública.

“En casi dos años de genocidios, hemos comprobado que las voces palestinas y de personas migrantes han sido prácticamente ausentes en muchos foros. Creemos que este Observatorio debe contar con formación especializada”, manifestó Sidi, enfatizando que no abogan por normas obligatorias, sino más bien por recomendaciones y un Observatorio que fomente buenas prácticas, similar al que se establece para abordar la violencia de género.

Al igual que existe un Observatorio de Igualdad que se ocupa de velar por los derechos de las mujeres en los medios, la diputada de Sumar considera esencial profundizar en la recopilación de datos y garantizar una mayor diversidad en las plataformas mediáticas, destacando la necesidad de visibilizar a las personas migrantes y a aquellos referentes racializados.

Sobre los recientes incidentes en Torre Pacheco, Sidi advirtió que son un claro reflejo de cómo los discursos de odio promovidos desde las instituciones pueden infiltrar la sociedad.

“Hemos sido testigos de la aparición de grupos escuadristas y neonazis que, sin lugar a dudas, deben ser considerados como terroristas, que incitan a la caza de personas migrantes. Los dispositivos policiales, aunque son necesarios, no son suficientes para afrontar el racismo estructural que prevalece en nuestro país; es imprescindible desmantelar estos grupos”, concluyó Sidi.