Michelin reporta una caída del 1,9% en sus ventas del primer trimestre, totalizando 6.515 millones de euros.

MADRID, 25 de abril.
El gigante francés Michelin ha registrado una bajada en sus ingresos del 1,9% en el primer trimestre, alcanzando los 6.515 millones de euros, en comparación con los 6.642 millones del mismo periodo de 2024, según las cifras que la empresa hizo públicas este viernes.
Desde la compañía, se atribuye esta caída a una reducción en los volúmenes de neumáticos para equipos originales, aunque se ha visto compensada parcialmente por una notable mejora en la diversificación de productos ofrecidos.
En el sector de neumáticos para turismos y camionetas, Michelin logró un incremento del 1,2% en sus ventas, posicionándose como el único segmento que experimentó un crecimiento interanual, con 3.559 millones de euros en ingresos.
A pesar de este aumento en ventas, el volumen vendido en este segmento cayó un 3%, influenciado por la continua contracción en los mercados europeo (-13%) y norteamericano (-8%), así como por un desfavorable equilibrio entre las marcas y modelos de vehículos disponibles.
En el ámbito de neumáticos para camiones, la compañía sufrió un descenso del 3,5% en sus ventas, totalizando 1.529 millones de euros. Los volúmenes de equipos originales se vieron impactados negativamente por la drástica caída en los mercados europeo (-12%) y norteamericano (-14%), además de las repercusiones de los ajustes de precios acordados por los fabricantes.
Por otro lado, Michelin ha reportado un aumento en el volumen y cuota de mercado de ventas de neumáticos nuevos en el mercado de reposición. Sin embargo, en el segmento de actividades especiales, los ingresos decrecieron un 7,3%, sumando 1.427 millones de euros.
A pesar de la volatilidad actual en el sector automotriz, Michelin mantiene sus proyecciones iniciales, anticipando un resultado operativo que supere al del año 2024 a tipos de cambio constante (estimando 3.400 millones de euros) y prevé generar un flujo de caja antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.